El 23 de septiembre Port International GmbH recibió las primeras bananas de Haití, que el país exporta desde hace 60 años. Junto con la compañía haitiana Agritans, Port International apoya la recuperación del cultivo de la banana en Haití.
Mike Port, con el primer envío de bananas de Haití en Cabo Haitiano a mediados de septiembre.
Por primera vez desde hace 60 años, Haití vuelve a exportar bananas. El primer envío de bananas llegó al puerto de Amberes y fue ceremoniosamente recibido por representantes de las embajadas haitianas en Berlín y en Bruselas.
La recuperación del cultivo de la banana le permitirá a Haití crear una base económica sostenible y competitiva a nivel mundial. Haití es muy dependiente de la ayuda financiera, humanitaria y técnica, en gran parte por los muchos desastres naturales que ha padecido, como el terremoto de 2010.
Agritans se fundó en la región de Trou-du-Nord bajo un modelo de asociación público-privada y unifica más de 3.000 pequeños agricultores de diferentes cooperativas, que han extendido la producción de bananas en más de 1.000 hectáreas de terreno. El objetivo del proyecto es crear un pilar económico sostenible para el país, además de varios miles de puestos de trabajo.
Christin Sperling (gerente de ventas), de Port International GmbH está satisfecha con la calidad de las primeras bananas.
Haití ha sido bendecido con condiciones climáticas óptimas, un suelo fértil y un pueblo ambicioso, pero hay muchos retos con los que lidiar. Mike Port, accionista gerente de Port International, lo sabe de primera mano: “Al levantar el negocio con bananas ecológicas y de Comercio Justo de Ecuador y Colombia a finales de 90, así como importando directamente bananas desde Perú cerca del cambio de milenio, hemos aprendido que el trabajo pionero necesita constancia y trabajo duro. Por otra parte, para nosotros es un asunto del corazón poder contribuir a la reconstrucción de la producción de bananas, porque consideramos que esta es una forma muy sostenible y coherente de desarrollar la ayuda”.
Ya en 1912, Theodor Prot, el bisabuelo de Mike Port, importó las primeras bananas desde Colombia a Europa. Por ello, Port International aporta una experiencia única al negocio de la banana, una red mundial de expertos y conocimientos sobre los desarrollos de mercado en Europa; unos conocimientos con los que Port International contribuye activamente en Haití. Desde Costa Rica, Colombia y Perú se envía personal de calidad y expertos externos a Haití de forma regular. “La calidad de las bananas está basada en el alfa y el omega. Por eso yo viajo de forma regular a Haití para contribuir con mis conocimientos a la reconstrucción de la plantación”, explica Christian Eising, gerente de calidad de Port International.
El embajador Dr. Frantz Bataille y el ministro consejero Dr. Dominique Dejean, de la Embajada de Haití en Berlín, junto con Mike Port (accionista gerente) y Christian Eising (gerente de calidad) de Port International GmbH.
Port International ha establecido un acuerdo con Agritans al respecto de la comercialización de las primeras bananas haitianas y se ha encargado del envío de las primeras bananas de Haití a Europa a modo de prueba. Ahora ya se puede avanzar en la construcción de la plantación en Haití y aumentar la producción, para que los consumidores europeos puedan disfrutar de las deliciosas bananas haitianas.
Más información:
Port International GmbH
Karolina Miler
Lippeltstraße 1, D- 20097 Hamburgo
Tel.: +49 - 40- 30 10 00 - 556
karolina@port-international.com
www.port-international.com




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Prometedor mercado abierto para los cítricos marroquíes
- Las ventas de cítricos sufren por la caída del poder adquisitivo en Italia
- “La cantidad de kiwis amarillos disponibles en el mercado es aún menor que la demanda”
- La agrovoltaica como gran oportunidad de ingresos para los jóvenes agricultores
- "Comienza la temporada de melón costarricense con más Cantalupo y menos melones amarillos"
Top 5 - La semana pasada
- “Los viveros españoles somos los que estamos llevando a Italia las nuevas variedades de mandarinas”
- “Los guantes recolectores suponen una evolución en la recolección de frutos rojos y otros frutos pequeños”
- "En cuanto resolvemos un problema, nos surge otro"
- La campaña de clementina Sando termina con más producción y mejores precios
- Los cítricos de tamaño pequeño impulsan las ventas en Italia
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- Un nuevo producto natural para la protección de los cítricos poscosecha sustituye a los productos químicos
- "Los aguacates de importación alcanzarán precios muy altos en los próximos tres meses"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-02-06 La oferta de banana sigue siendo baja en muchas regiones
- 2023-02-06 La producción de bananas de la Región Caribe crece un 2% hasta representar un 48% de las exportaciones de Colombia
- 2023-02-03 La producción de plátano en Tabasco asciende en 2022 a "entre 250.000 y 300.000 toneladas"
- 2023-02-02 MSC y Maersk concentraron en 2022 el 46% de las exportaciones de banano ecuatoriano
- 2023-02-02 La situación de la oferta de bananas ecológicas es peor de lo habitual
- 2023-02-02 Análisis de la tendencia del precio de la banana en Europa del Este y Asia Central
- 2023-02-01 "Es hora de algo nuevo después de una trayectoria de cuarenta años en el comercio de la banana"
- 2023-02-01 "Menos del 1% del los trabajadores del sector bananero se sitúa por debajo del salario digno"
- 2023-01-31 Productores de banano colombianos refuerzan medidas ante la presencia de "Fusarium" R4T en Venezuela
- 2023-01-30 Precios mayoristas medios de las bananas en Europa
- 2023-01-27 La exportadora ecuatoriana de bananos Freskbana aspira a un crecimiento de dos dígitos en sus ventas
- 2023-01-27 Las exportaciones de banana de Ecuador descienden un 12,16% en 2022
- 2023-01-26 La exportación bananera de Ecuador mermó un 6,57% en 2022 al enviarse 24,94 millones de cajas menos
- 2023-01-26 ¿Una macrofinca de plátanos compartida por más de 500 agricultores?
- 2023-01-24 La Asociación de Bananeros de Colombia acoge los nuevos estándares para exportar a Europa
- 2023-01-23 Ser inteligente y resolver los problemas es clave para el exportador ecuatoriano Banaval
- 2023-01-20 Las exportaciones de banano de Bolivia ascendieron a 41 millones de dólares hasta noviembre
- 2023-01-19 Agricultores de Puerto Rico denuncian que no les dejan vender sus plátanos en los Mercados Familiares
- 2023-01-19 La exportación mundial de banana siguió mostrando una fuerte tendencia a la baja en el primer semestre de 2022
- 2023-01-17 Las bananas europeas costaron 97 €/100 kg en la última semana de 2022