La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) ha celebrado esta mañana en El Ejido su Asamblea General Ordinaria, en la que se ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Luis Miguel Fernández Sierra como nuevo gerente de la Asociación. Juan Colomina Figueredo, quien ha ocupado la gerencia de la misma durante 26 años pasará a ser Consejero Delegado de COEXPHAL.
Colomina Figueredo ha explicado los motivos para esta nueva situación: "La envergadura que ha alcanzado la Asociación es tal que precisa de otra persona más que nos permita funcionar mejor y ser más eficientes en las dos tareas más importantes que tiene Coexphal. Por un lado, en los servicios que presta a los asociados. Coexphal está formada por una plantilla de 60 trabajadores que conforman muchos departamentos y muy distintos entre sí, precisando una mayor atención. Por otro lado, es necesario desde el punto de vista de la representatividad, ya que dada la trascendencia que ha adquirido el sector hortofruticola almeriense requiere que Coexphal esté presente cada vez más en distintas Asociaciones y Organizaciones a nivel andaluz, nacional y europeo".
Para Luis Miguel Fernández se trata de un nueva etapa profesional que afronta con ilusión y responsabilidad. "Creo que es un reto ilusionante y que intentaré estar a la altura, aportando mucho trabajo y dedicación. Me siento bastante orgulloso de que se hayan acordado de mí para este puesto y considero que, con mis casi 20 años de experiencia en este sector, es un momento oportuno e idóneo para coger las riendas de esta Asociación, y para seguir colaborando, como no podía ser de otra manera, con otras organizaciones nacionales y supranacionales para mejorar la eficiencia en el sector productivo almeriense, mejorar la rentabilidad de las empresas cosecheras y exportadoras de frutas y hortalizas de Almería y mejorar la renta de los agricultores".
Fernández explica que va a contar con el apoyo y asesoramiento de Juan Colomina para poder iniciar la gestión de la Asociación: "Voy a tener ese apoyo para poder empezar a trabajar y a gestionar la Asociación de una manera continuista pero intentando implantar mi modelo de gestión que ha llevado a éxito a la empresa Agrocolor durante sus 18 años de existencia, con un crecimiento exponencial no solo en Almería sino en toda España, convirtiéndose en una de las principales empresas auditoras y certificadoras agroalimentarias del país".
Para el nuevo gerente de COEXPHAL existen diferentes aspectos en el sector en los que hay que incidir: "El sector se está profesionalizando cada vez más, aunque no con la velocidad que necesitaría profesionalizarse. Se están produciendo movimientos en favor de la concentración de la oferta, por tres líneas diferentes pero se están haciendo y se están consiguiendo.
Además se está intentando cumplir con las directrices de la Organización Común de Mercado a la hora de constituirse OPFHs más grandes y potentes, para en definitiva, conseguir mejores resultados económicos para los productores. También hay asignaturas pendientes como la higiene del campo o la falta de lobby frente a las cadenas de supermercados. La horticultura almeriense sigue siendo un sector muy competitivo, un sector que sigue teniendo muchas ganas de hacer las cosas bien, con personas muy sacrificadas por el negocio, y agricultores cada vez más preparados que están incorporando tecnología a pasos agigantados que va a permitir avanzar mucho más desde la producción".
Durante la Asamblea se ha presentado la Memoria Anual de actividades desarrolladas durante la campaña 2014/2015 y las cuentas de la Asociación que han sido aprobadas. La pasada campaña las empresas asociadas a COEXPHAL comercializaron 2.120.000 toneladas de 9.100 agricultores que cultivan en 22.000 hectáreas. Dichos horticultores dan trabajo a más de 38.000 personas procedentes de más de 150 nacionalidades distintas. Los principales países de destino de las exportaciones han sido, por orden de importancia, Alemania, Reino Unido Holanda y Francia. La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería se encuentra formada por 57 empresas productoras y comercializadoras, representando conjuntamente el 70% de la exportación y el 65% de la producción hortofrutícola de la provincia.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "En cuanto resolvemos un problema, nos surge otro"
- "Si estas heladas llegan a pasar dentro de un mes, los daños serían mucho mayores”
- El Gobierno de España pagará 300 millones de euros a los agricultores por la subida del precio de los fertilizantes
- "Es hora de algo nuevo después de una trayectoria de cuarenta años en el comercio de la banana"
- “La producción de melón amarillo en Almería cada vez va a menos”
Top 5 - La semana pasada
- La Sala de Recurso de la OCVV vuelve confirmar la validez del título de obtención vegetal de la variedad Nadorcott
- "Las clementinas marroquíes y egipcias están recibiendo un impulso en el mercado belga"
- "Elegimos la fruta de hueso porque es difícil"
- "Fruta va a haber, pero habrá menos rendimiento y menos tamaño"
- "De momento y a pesar de los altos precios, la demanda de mandarina Orri se mantiene elevada"
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "¿Serán sostenibles los altos precios que se están pagando en campo por las mandarinas de segunda campaña?"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- "La llegada de la naranja con hoja Agrumine IGP de Portugal ha dinamizado el mercado de los cítricos"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-02-02 SanLucar pone en marcha una acción para pequeños y mayores en Alemania y Austria con "101 dálmatas"
- 2023-02-02 Bayer y Kimitec unen sus fuerzas para ofrecer la próxima generación de soluciones biológicas a agricultores de todo el mundo
- 2023-02-02 "La nueva planta de procesamiento nos dará mucho potencial para crecer"
- 2023-02-01 Dole plc anuncia la venta de su división de hortalizas a Chiquita
- 2023-02-01 Calavo Growers Inc. nombra al CEO Brian Kocher miembro del Consejo de Administración
- 2023-02-01 Lone Star Citrus Growers implanta un nuevo software ERP
- 2023-01-31 Salix Fruits hace un repaso de 2022
- 2023-01-31 En juego más de 4 millones de euros por "discrepancias en la interpretación de la normativa" con Hacienda
- 2023-01-30 La quiebra de Lakeside Produce tiene consecuencias para la cadena hortofrutícola
- 2023-01-27 Renovación de cargos en la Lonja Agropecuaria de Castilla-La Mancha y en la Interprofesional del Melón y Sandía
- 2023-01-27 Una cooperativa extremeña supera la barrera de los 100 millones de facturación
- 2023-01-27 North Bay Produce amplía su equipo directivo
- 2023-01-26 La agrotecnológica AgriFORCE adquirirá Berry People
- 2023-01-26 The Natural Fruit Company se une a la Red EsAgua
- 2023-01-25 Nuevos nombramientos en la National Mango Board
- 2023-01-25 García-Carrión impulsa un nuevo proyecto de generación térmica por biomasa
- 2023-01-25 Patatas Hijolusa adquiere a la vitoriana Natuber para continuar con su expansión
- 2023-01-24 Netafim South Africa impulsa el suministro rentable y el crecimiento económico con inversiones locales
- 2023-01-24 Dole empieza 2023 con su campaña Fruit Love
- 2023-01-24 La empresa familiar Frieda's ha sido adquirida por Legacy Farms