“Se espera que la escasez de tomates continúe hasta principios de diciembre de este año”. Esto es lo que auguró el gerente general del Ministerio de Agricultura israelí, Shlomo Ben Eliyahu, en una audiencia del Gobierno convocada para debatir el problema de escasez de producto agrícola en el mercado local que se ha padecido los últimos meses. La audiencia contó con representantes de todos los agentes de la crisis y su objetivo principal era recabar conclusiones sobre la situación en menos de un mes, un objetivo temporal demasiado largo para muchos.
Se ha sugerido reiteradamente en el sector que se levanten las restricciones a la importación para permitir que ciertos productos claves sean importados desde Europa, pero el Gobierno está tardando en actuar en las áreas de inspección y autorización de importadores. Ben Eliyahu afirmó que “el Ministerio de Agricultura se enfrenta a la elección de aligerar las restricciones a la importación o apoyar a los agricultores nacionales”.
Los representantes de los productores buscan echar la culpar por la falta de producción a los precios históricamente bajos de los últimos años, que, efectivamente, han forzado a muchos productores a cerrar sus negocios o a diversificar sus producciones hacia los mercados de exportación o cultivos diferentes. Según sus estimaciones, el coste de producción de los tomates es de 2,5 séqueles por kilo, pero los productores solo obtienen 1 séquel por kilo. Un factor importante en esta diferencia es el alto coste de intermediación entre los productores y los supermercados y mayoristas. Los productores, por otra parte, no se han opuesto directamente a la importación a pequeña escala, pero han solicitado mayor apoyo gubernamental que permita que la producción local siga siendo una opción viable.
Ben Eliyahu concluyó su intervención diciendo que “si queremos garantizar una abundancia de producto incluso en los periodos de producción baja, se requiere una cuidadosa planificación. No podemos tenerlo todo”. Mientras, son los consumidores israelíes los que tienen que lidiar con los altos precios y la escasa oferta.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "En cuanto resolvemos un problema, nos surge otro"
- "Si estas heladas llegan a pasar dentro de un mes, los daños serían mucho mayores”
- El Gobierno de España pagará 300 millones de euros a los agricultores por la subida del precio de los fertilizantes
- "Es hora de algo nuevo después de una trayectoria de cuarenta años en el comercio de la banana"
- “La producción de melón amarillo en Almería cada vez va a menos”
Top 5 - La semana pasada
- La Sala de Recurso de la OCVV vuelve confirmar la validez del título de obtención vegetal de la variedad Nadorcott
- "Las clementinas marroquíes y egipcias están recibiendo un impulso en el mercado belga"
- "Elegimos la fruta de hueso porque es difícil"
- "Fruta va a haber, pero habrá menos rendimiento y menos tamaño"
- "De momento y a pesar de los altos precios, la demanda de mandarina Orri se mantiene elevada"
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "¿Serán sostenibles los altos precios que se están pagando en campo por las mandarinas de segunda campaña?"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- "La llegada de la naranja con hoja Agrumine IGP de Portugal ha dinamizado el mercado de los cítricos"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-02-02 "La subida del SMI impactará negativamente sobre la sostenibilidad de las explotaciones hortofrutícolas"
- 2023-02-02 La devaluación de la moneda mejora la competitividad de Egipto en los mercados del golfo Pérsico
- 2023-02-02 Patronal y sindicatos retoman la negociación del convenio estatal del campo en España
- 2023-02-02 ¿Cuáles son las frutas y verduras de Honduras más exportadas a Estados Unidos?
- 2023-02-02 ASOEX analiza las oportunidades para avanzar en las exportaciones de frutas chilenas en los mercados del Asia
- 2023-02-02 Marchas en Lima, bloqueos y protestas en diferentes regiones de Perú el 1 de febrero
- 2023-02-01 “Con un coyote, un producto costaría alrededor de 10 pesos el kilo y ahora el comercializador me lo paga a 18"
- 2023-02-01 El Gobierno de España pagará 300 millones de euros a los agricultores por la subida del precio de los fertilizantes
- 2023-02-01 Ecuador será el tercer país en Sudamérica en suscribir un TLC con China
- 2023-02-01 El nuevo marco normativo, el cambio climático y la digitalización centran la LXIII Asamblea de FEPEX en Lleida
- 2023-01-31 A pesar del difícil año 2022, aumentan las exportaciones de fruta serbia
- 2023-01-31 México busca fortalecer las exportaciones a Brasil
- 2023-01-31 Un colectivo de asociaciones ecológicas ataca la etiqueta HVE ante el Consejo de Estado
- 2023-01-30 "La tendencia vegana ofrece nuevas oportunidades para un surtido más variado"
- 2023-01-30 "Los volúmenes de uvas de mesa de Sudáfrica aumentaron en los mercados mayoristas alemanes"
- 2023-01-30 Rusia y Turquía quieren reforzar el control sobre el suministro de frutas y hortalizas
- 2023-01-27 Las lluvias de California ponen de manifiesto la incapacidad de almacenar suficiente agua de lluvia
- 2023-01-26 EE. UU. aplicará aranceles antidumping al zumo de limón importado de Sudáfrica y Brasil
- 2023-01-26 "Ofrecemos al sector una solución que traza un consenso desde múltiples perspectivas"
- 2023-01-26 Francia prepara una ley para que la industria pueda negociar mejor con la distribución