"España e Italia tienen mucho en común desde el punto de vista agrícola y debemos enfrentarnos a los mismos problemas”, explicó José Vercher (abajo en la imagen), director general director de Bollo International Fruit, uno de los principales negocios españoles en la producción y comercialización de cítricos, durante la convención “Evolución y perspectivas de futuro de la citricultura”.
Vercher subrayó que Bollo comenzó siendo una compañía familiar en 1992 y desde entonces se ha convertido en una firma internacional. “Vendemos en torno a 120.000 toneladas de cítricos, melones, sandías, etc. al año”.
"Nos apasiona ser los mejores tanto en calidad como en profesionalidad hacia nuestros proudctores, clientes y consumidores. Todo tiene su valor”.
Desde el comienzo, la compañía consideró importante suministrar sus productos durante todo el año, “por eso comenzamos a trabajar en el mercado internacional. Procesamos cítricos de Argentina, Uruguay, Chile, Sudáfrica y Perú durante el verano, así como melones de Brasil y Senegal. Hace diez años, abrimos una sucursal en Brasil, que ocupa 8.000 hectáreas y cuenta con dos almacenes de 6.000 metros cuadrados. El año pasado produjimos 30.000 toneladas de melones en Brasil y 5.000 toneladas de melones y sandías en Senegal”.
En España, Bollo produce entre 24.000 y 26.000 toneladas de cítricos. “Introdujimos dos variedades nuevas hace algunos años: Orogros y Cultifort. Alcanzan su madurez una semana después de la Clemenrubí y una semana antes que la Oronules. También estamos experimentando con la Nero y la Octubrina, que podrían estar disponibles entre mediados de octubre y mediados de noviembre”.
En cuanto a las mandarinas, habló de la Nadorcott, Orri y Tango. Tras muchos años de precios altos, la Nadorcott ya ha bajado 15 céntimos, aunque esta variedad probablemente se verá afectada por la demanda de la Tango, que es prácticamente idéntica y no tiene semillas. “Los precios al por mayor de la Orri oscilan entre 1,80 y 2,30 euros el kilo. Ya se han plantado 2.500 hectáreas tanto en España como en Israel”.
Vercher añadió también: “Italia tiene buen suelo, agua abundante y un clima ideal. Yo creo que el único problema es la mentalidad, pues deberían estar más abiertos a la innovación y al cambio. La diferenciación es la única forma de mantener altos los precios”.
Francesco Perri, agrónomo, y el experto en citricultura José Vercher.
"También tienen la ventaja de que los supermercados demandan producto nacional. Que Italia importe 60.000 toneladas de clementinas de España es algo increíble. Si todo el producto vendido en Italia fuera de producto italiano, sería necesario doblar la producción, pero también habría que ampliar la gama varietal. Es impensable hacer funcionar un negocio con tan solo dos cultivares”.
Marco Eleuteri nos habla sobre José Vercher
“Soy de gustos sencillos, siempre me conformo con lo mejor”. Este aforismo de Oscar Wilde refleja la filosofía con la que José Vercher dirige su compañía”, dice Marco Eleuteri, gerente de ventas de AOP Armonia.
José Vercher con Marco Eleuteri.
"Es una de las figuras principales del reciente acuerdo entre Israel y España en cuanto a las clementinas Orri. En primavera, representó a la delegación de productores españoles que negociaron con los abogados del Centro Volcani para definir el cultivo de la variedad en España. Tras llegar a un acuerdo de pago de 110 millones de euros durante 6 años a los israelíes, la Orri se ha convertido en una variedad Club”.
"Lo conozco desde hace veinte años. Aún me acuerdo de cuando lo conocí en 1996, justo después de graduarme. Mi padre me había enviado a trabajar con el gerente de ventas de San Miguel para el Mediterráneo. Yo acababa de descargar 2.000 toneladas de limones de un barco. No había espacio suficiente en las cámaras de almacenamiento y teníamos que empezar a enviarlos rápido porque hacía demasiado calor para dejarlos fuera”.
"Me entró el pánico. Al final, algunos de los principales operadores vinieron a ver el producto y cada uno compró algunos camiones. Vercher era uno de ellos y aún recuerdo que había algo que lo diferenciaba”.
"Debo decir que, después de mi padre y mi abuelo, él ha sido la persona que más me ha influido profesionalmente; es un ejemplo. Su asistencia a la convención fue un honor”.
"Espero que los empresarios italianos escuchen sus conejos; tenemos que cambiar nuestra mentalidad, esa es una de las principales diferencias entre nosotros y España”.





Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Hemos logrado líneas de venta importantes de kumquat biodinámico con supermercados”
- "Pasamos a ser los mayores productores de espárrago verde de Europa y los segundos del mundo"
- "Vamos a ampliar la distribución de bananas en porciones individuales en Europa para combatir el desperdicio alimentario"
- El mercado de cerezas, uvas y arándanos de Chile y Perú en enero de 2023
- El sector hortofrutícola de Mercabarna bate récord de comercialización en 2022 gracias a la exportación
Top 5 - La semana pasada
- “Los guantes recolectores suponen una evolución en la recolección de frutos rojos y otros frutos pequeños”
- “Los viveros españoles somos los que estamos llevando a Italia las nuevas variedades de mandarinas”
- "En cuanto resolvemos un problema, nos surge otro"
- La campaña de clementina Sando termina con más producción y mejores precios
- Los cítricos de tamaño pequeño impulsan las ventas en Italia
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- “Los guantes recolectores suponen una evolución en la recolección de frutos rojos y otros frutos pequeños”
- Un nuevo producto natural para la protección de los cítricos poscosecha sustituye a los productos químicos
Nadorcott se verá afectada frente a la creciente demanda de Tango
"José Vercher: "El sector citrícola italiano debería cambiar su mentalidad"
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-02-08 La cosecha de limón mexicano se alarga este año
- 2023-02-07 La UE auditará las quintas citrícolas argentinas que quieran exportar limón a Europa
- 2023-02-06 Prometedor mercado abierto para los cítricos marroquíes
- 2023-02-06 Las ventas de cítricos sufren por la caída del poder adquisitivo en Italia
- 2023-02-03 Crece la disponibilidad de Sumo Citrus esta temporada
- 2023-02-02 La campaña de clementina Sando termina con más producción y mejores precios
- 2023-02-01 "En cuanto resolvemos un problema, nos surge otro"
- 2023-01-31 Se esperan unas campañas precoces de limón y aguacate en Sudáfrica
- 2023-01-31 Los cítricos de tamaño pequeño impulsan las ventas en Italia
- 2023-01-30 "Los mercados de Extremo Oriente y Europa ofrecerán las mayores oportunidades"
- 2023-01-30 Se prevé que las exportaciones sudafricanas de mandarina alcancen la cifra récord de 560.000 toneladas en 2022/23
- 2023-01-30 “Los viveros españoles somos los que estamos llevando a Italia las nuevas variedades de mandarinas”
- 2023-01-27 La Sala de Recurso de la OCVV vuelve confirmar la validez del título de obtención vegetal de la variedad Nadorcott
- 2023-01-27 "Las clementinas marroquíes y egipcias están recibiendo un impulso en el mercado belga"
- 2023-01-27 "De momento y a pesar de los altos precios, la demanda de mandarina Orri se mantiene elevada"
- 2023-01-26 Se incorporan nuevas firmas a la figura de calidad de IGP Cítricos Valencianos
- 2023-01-25 La producción de cítricos cae un 65% en Venezuela
- 2023-01-25 "Fruta va a haber, pero habrá menos rendimiento y menos tamaño"
- 2023-01-24 "Tenemos bajo control el exceso de cítricos de calibre pequeño"
- 2023-01-23 La menor oferta de limas mexicanas en EE. UU. aumentará los precios el próximo mes