Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Fruit Attraction cierra con expectativas cumplidas
FRUIT ATTRACTION concluye hoy a las 16.00 h con un alto nivel de satisfacción por parte de los expositores y con un incremento del número de visitantes con relación a las ediciones pasadas, cumpliendo todas las expectativas.
Hoy se desarrollarán también múltiples jornadas institucionales y actividades paralelas. Destacan “La futura estrategia nacional para las organizaciones de productores del sector hortofrutícola español”, organizada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, donde se presentarán los resultados de la consulta pública, las encuestas y los grupos de debate llevados a cabo, desde el mes de julio, para realizar un diagnóstico del sector hortofrutícola español, a partir del cual se diseñará la futura estrategia nacional para los programas operativos de las organizaciones de productores de dicho sector.
Se celebra la jornada organizada por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, INIA, sobre: “Las posibilidades de la logística en la cadena alimentaria”. En la jornada intervendrán investigadores, productores, industria y empresas. La jornada se dividirá en cuatro mesas redondas, que intentarán identificar las necesidades de investigación en el sector: “Las oportunidades y desafíos del intercambio comercial en el sector alimentario”; “El transporte frigorífico terrestre (carretera y tren)”; “El transporte Frigorífico marítimo y aéreo” y “Las nuevas formas de comercio (e-commerce) y fuentes de financiación”.
El objetivo de este foro es facilitar y fomentar la comunicación entre los equipos de investigación de centros públicos y del sector empresarial así como con los interlocutores del sector agroalimentario, favoreciendo su coordinación y participación en proyectos comunes, y de esa forma, fomentar la investigación y la innovación tecnológica españolas en dicho sector.
FRUIT ATTRACTION, organizada por FEPEX e IFEMA se ha desarrollado en los pabellones 7, 8, 9 y 10 de IFEMA, contando con más de 1.050 expositores, procedentes de más de 25 países.