El año que viene esperan empezar con un mes de antelación para ampliar esta ventana comercial. “Nos hemos dado cuenta de que adelantando la cosecha de Smith a primeros de agosto obtenemos el mismo grado de acidez y nivel de Brix, ya que estos se corrigen en el árbol. Las granadas Smith ya alcanzan su color rojo intenso en julio”, afirma José Bellver.
En su primer año comercial, la empresa valenciana ha comercializado la modesta cantidad de 70 toneladas de producción propia y unas 30 toneladas de otros productores, disponiendo de las variedades Smith, Acco, Wonderful y Mollar. “El año que viene esperamos cuadruplicar estas cifras, con una cosecha de 250 toneladas y 100 toneladas de compras a terceros”.
“La obtención de la certificación GLOBALG.A.P. nos ha permitido exportar a Alemania, Reino Unido, Suiza y Francia, con una pequeña prueba en Malasia, aunque preferimos mercados más cercanos porque el producto conserva mejor sus propiedades. El balance es positivo, el 90% de nuestros clientes han quedado satisfechos con nuestro trabajo, aunque todavía tenemos mucho que aprender. Creemos en el potencial de la granada como un producto con márgenes interesantes y cuyo consumo seguirá creciendo en el futuro”.
La campaña de aguacate valenciano será limitada
Junto con la granada, Lyfruits apuesta por la producción y comercialización de aguacate cultivado en Valencia. “Nuestro calendario nos permite distribuir aguacate hasta junio. Empezamos con Hass desde noviembre hasta marzo y a partir de abril cosechamos Lamb Hass, que podemos comercializar hasta finales de junio, y así obtenemos un hueco de mercado interesante, compitiendo únicamente con Perú”.
Desafortunadamente, dispondremos de poco volumen de aguacate en nuestra primera campaña, ya que las olas de calor en verano provocaron un desprendimiento excesivo de fruta en los árboles.
Para más información:
Polixena Bellver
L’Agües&Yagua
Avenida Magdalena 11, bajo
46130 Massamagrell
Valencia. España
M: +34 639603905
[email protected]
www.lyfruits.com