Alta tensión
"Alá debe de haber castigado al equipo de gobierno turco quitándoles la inteligencia y la razón", declara Putin. "Si creen que pueden irse de rositas solamente con un veto a sus tomates y unos pocos límites en sus proyectos de construcción y otros sectores después de un crimen de guerra, el asesinato de nuestra gente, están muy equivocados". Rusia ha publicado recientemente pruebas de que Turquía está involucrada en el comercio de petróleo con ISIS. El Kremlin también desaprueba la presencia de tropas turcas en el norte de Irak. Rusia lo ve como una invasión de la región. Turquía, a su vez, afirma tener pruebas de que es Rusia la que está involucrada en el comercio de petróleo con ISIS. El petróleo es una importante fuente de financiación para ISIS.
Los productores españoles, contentos con la exención de los limones turcos
El hecho de que el veto ruso no incluya los limones turcos es beneficioso para España, según creen los productores españoles. Anteriormente se temía que el veto de todos los cítricos turcos inundara el mercado europeo.
Presión sobre el mercado ucraniano a causa del veto a Turquía
Los comerciantes de Ucrania afirman que el veto a los productos turcos está aumentando la presión sobre los precios en el país de Europa del Este. Los productos turcos tienen que competir con las mandarinas y las granadas de Georgia y Azerbaiyán, entre otros. Los mercados ucraniano, ruso y polaco son muy importantes para los exportadores turcos.
Detenidos los tomates y cítricos turcos
Se han detenido 19 toneladas de tomates en la frontera entre Letonia y Rusia. Según la inspección, la partida estaba contaminada con Frankliniella occidentalis, una mosca que puede afectar a varios cultivos. Más al sur, en el puerto de Kavkaz, Krasnodar, la inspección detuvo una partida de casi 50 toneladas de mandarinas. Según la inspección, se hallaron larvas vivas en los cítricos. Otro barco con 20 toneladas de mandarinas se envió de vuelta por la misma razón.
Moldavia y Uzbekistán se benefician del veto
Según los periodistas rusos de Gazeta.ru, Moldavia y Uzbekistán son los países que más se están beneficiando del veto. Los productos turcos están desapareciendo gradualmente de los supermercados y se están sustituyendo por, por ejemplo, uvas de Moldavia o de Uzbekistán. Según el periodista, alrededor de la mitad de los tomates y un tercio de las naranjas son de origen turco. Presuntamente, las mandarinas y las uvas de Turquía ya no se encuentran disponibles. Hay disponibles uvas de Perú por 250 rublos (3,28 €) el kilo y de Marruecos por 280 rublos (3,68 €) el kilo. Las uvas moldavas tienen ventaja: cuestan 200 rublos (2,63 €) el kilo.