Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Semana 50
Las naranjas europeas dominan el mercado alemán
Casi toda la gama de naranjas disponibles consistía en naranjas europeas. La disponibilidad de naranjas sudafricanas y turcas fue muy baja. Claramente, España dominó el mercado con su oferta de naranjas Navelina. El suministro de naranjas Salustiana españolas se incrementó y se vendió a entre 13 y 14 euros por caja de 15 kilos.
Precios de las naranjas comunes. Fuente: BLE
Las naranjas Navelina de Italia, Grecia y Turquía completaron la gama junto con las primeras naranjas Navel griegas. La naranja Washington Navel turca llegó a Múnich y Fráncfort y se vendió por 7 euros por caja de 7,5 kilos porque dejaron algo que desear en cuanto a color. Las naranjas sanguinas italianas, Moro y Tarocco, aumentaron ligeramente su cuota de mercado, aunque su sabor y su color no siempre fue el mejor.
Cuotas de mercado de la semana 50. Fuente: BLE
En general, el mercado estuvo tranquilo pese al periodo de Adviento, aunque la actividad se animó un poco. Debido al enorme aumento de la oferta, los comerciantes se vieron obligados a bajar los precios. En ocasiones, los descuentos se tradujeron en un aumento de las ventas. Las primeras naranjas marroquíes se esperan en la semana 51.