



Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Camposol abre oficinas en Málaga como plataforma de ventas, servicios y abastecimiento
- El impacto de la esterilización con frío en las naranjas ecológicas de Sudáfrica
- Resumen del mercado global del arándano
- "El Ferrari de los melones" a 130 $ por pieza
- "Miles de hectáreas amenazadas directamente con desaparecer en Francia"
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- Resumen del mercado global de la naranja
Se esperan 70.000 toneladas de aguacate para la próxima campaña
España: El mango es el cultivo tropical que más crece en superficie
Las previsiones de cosechas eran muy superiores a lo que finalmente se está cosechando, aunque se alcanzarán alrededor de 20.000 toneladas, que es, de acuerdo con el presidente de la Asociación Española de Tropicales, José Linares, la segunda mayor cosecha en la historia de este cultivo en España.
La demanda de mango está siendo magnífica en destinos tanto europeos como extracomunitarios. Los precios por kilo en campo oscilan desde 0,70 euros hasta 1,50 euros dependiendo de calidades, por lo que, hasta que no termine la campaña, es difícil sacar una media. De momento, la campaña es muy buena. Entre principios y mediados de noviembre finalizará el grueso de la temporada.
De acuerdo con el representante, la superficie de mango se incrementa cada año en España. "Cada año entran en producción nuevas plantaciones, siendo el cultivo tropical con mayor ritmo de crecimiento en superficie respecto al aguacate, que requiere de mucha más agua".
Se alcanzarán las 70.000 toneladas de aguacate
De momento, y confiando en que no se dé ninguna adversidad meteorológica previa a la cosecha, España espera alrededor de 70.000 toneladas de aguacate para la próxima temporada, que comenzará con volúmenes fuertes a partir de diciembre, con la variedad Hass.
La superficie plantada de aguacates ha crecido de forma muy significativa en los últimos años, motivada por su creciente rentabilidad. Aunque sigue creciendo, su expansión está encontrando la limitación del agua en la Axarquía, principal zona de producción, ya que se trata de un cultivo con necesidades hídricas importantes. "Están empezando a plantarse aguacates en las zonas limítrofes con Cádiz, en Huelva y cada vez se ven más aguacates en la Comunidad Valenciana", afirma José Linares.
La cosecha de chirimoya se reduce un 40%
La cosecha de chirimoya se ha reducido en torno a un 40% este año en La Costa Tropical de Granada, debido a los problemas de suministro de agua en las principales zonas de producción y a los golpes de sol. De las 45.000 toneladas habituales, se cosecharán unas 27.000 toneladas.
Respecto a su superficie de cultivo, apenas se están plantando árboles nuevos, de acuerdo con José Linares. "Aunque hay algunas plantaciones nuevas, en general los agricultores no tienen intención de seguir creciendo con este producto, sino que más bien cambian a otros cultivos más rentables como el aguacate o el mango", explica.
La demanda de mango está siendo magnífica en destinos tanto europeos como extracomunitarios. Los precios por kilo en campo oscilan desde 0,70 euros hasta 1,50 euros dependiendo de calidades, por lo que, hasta que no termine la campaña, es difícil sacar una media. De momento, la campaña es muy buena. Entre principios y mediados de noviembre finalizará el grueso de la temporada.
De acuerdo con el representante, la superficie de mango se incrementa cada año en España. "Cada año entran en producción nuevas plantaciones, siendo el cultivo tropical con mayor ritmo de crecimiento en superficie respecto al aguacate, que requiere de mucha más agua".
Se alcanzarán las 70.000 toneladas de aguacate
De momento, y confiando en que no se dé ninguna adversidad meteorológica previa a la cosecha, España espera alrededor de 70.000 toneladas de aguacate para la próxima temporada, que comenzará con volúmenes fuertes a partir de diciembre, con la variedad Hass.
La superficie plantada de aguacates ha crecido de forma muy significativa en los últimos años, motivada por su creciente rentabilidad. Aunque sigue creciendo, su expansión está encontrando la limitación del agua en la Axarquía, principal zona de producción, ya que se trata de un cultivo con necesidades hídricas importantes. "Están empezando a plantarse aguacates en las zonas limítrofes con Cádiz, en Huelva y cada vez se ven más aguacates en la Comunidad Valenciana", afirma José Linares.
La cosecha de chirimoya se reduce un 40%
La cosecha de chirimoya se ha reducido en torno a un 40% este año en La Costa Tropical de Granada, debido a los problemas de suministro de agua en las principales zonas de producción y a los golpes de sol. De las 45.000 toneladas habituales, se cosecharán unas 27.000 toneladas.
Respecto a su superficie de cultivo, apenas se están plantando árboles nuevos, de acuerdo con José Linares. "Aunque hay algunas plantaciones nuevas, en general los agricultores no tienen intención de seguir creciendo con este producto, sino que más bien cambian a otros cultivos más rentables como el aguacate o el mango", explica.
Fecha de publicación:
Autor:
Joel Pitarch
©
FreshPlaza.es
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-23 Unos científicos neozelandeses buscan el aguacate perfecto
- 2022-06-23 "El mercado mundial se recupera gradualmente de la pandemia"
- 2022-06-23 Un nuevo estudio muestra que el tratamiento de Save Foods extiende la vida útil de los mangos
- 2022-06-22 California sigue produciendo la mayoría de los aguacates cultivados en EE. UU.
- 2022-06-20 El mes de junio se caracteriza por unos volúmenes reducidos de mango
- 2022-06-20 República Dominicana es el séptimo mayor proveedor de mango para el mercado estadounidense
- 2022-06-16 "El mercado internacional del aguacate sigue creciendo"
- 2022-06-16 National Mango Board inaugura “exitosamente” el II Foro Digital del Mango de Perú
- 2022-06-14 Las exportaciones de mango dominicanos generarán cerca de 40 millones de dólares este año
- 2022-06-14 Grupo La Caña presenta las primeras variedades de aguacate fruto de la investigación de la plataforma Green Motion
- 2022-06-13 China abre sus puertas a los aguacates frescos kenianos
- 2022-06-10 "Todavía hay muchas oportunidades para los aguacates"
- 2022-06-10 "Nuestro principal objetivo será pasar a la disponibilidad durante todo el año"
- 2022-06-09 Se espera una mayor oferta de aguacates de México
- 2022-06-09 Se prevé que las exportaciones peruanas de palta Hass llegarán a las 515.000 toneladas esta campaña
- 2022-06-08 “La agricultura de precisión nos ha permitido ser más eficientes en la gestión de los envíos de piña en estos momentos complicados”
- 2022-06-08 El aguacate Hass colombiano está un paso de entrar al mercado chileno
- 2022-06-08 Perú afronta una mayor oferta de palta israelí en Europa debido a la guerra
- 2022-06-07 "La segunda parte de la campaña se ha caracterizado por una enorme especulación con el precio de la fruta"
- 2022-06-07 Avocados from Peru pone en marcha una amplia campaña promocional en Estados Unidos