Debido a los cambios climáticos, en las regiones peruanas productoras de mango este año se han registrado más horas de frío que en las temporadas pasadas, lo que ha dado lugar a una atmósfera propicia para que las cosechas sigan su curso. “La producción va a empezar la primera semana de noviembre con la variedad Kent. Desde ya estamos comprobando que las condiciones meteorológicas, definitivamente, tendrán un efecto positivo en la producción. Este adelanto también podría prevenir que la cosecha se vea afectada por las lluvias típicas del mes febrero”, asegura Pereda.
Al presentarse una cosecha temprana, Perú podrá competir directamente con su país vecino Brasil, lo que le daría una ventaja en mercados europeos. “Perú tendrá, definitivamente, más fruta, por lo que seremos más competitivos. Nosotros, como Tropical Farm, podemos asegurar que tendremos un crecimiento de al menos un 50% en nuestra producción de mangos. Claro que este crecimiento también se debe a que estamos adquiriendo más tierras y alianzas con productores. También hemos incrementado la capacidad en nuestra planta de producción, pues ahora contamos con cuatro tinas de tratamiento hidrotérmico”, confirma el representante.
Asimismo, Tropical Farm se une a las iniciativas peruanas de ingresar a nuevos mercados. Perú se está enfocando en países asiáticos, y esta empresa también confía en el potencial de este mercado. “Al ver el potencial de esta fruta, hemos decidido ir a nuevos destinos. Los primeros envíos a Corea y China se realizarán en la segunda semana de diciembre. Y si bien estos mercados son exigentes, consideramos que tenemos las herramientas para posicionarnos. Parte de esta expansión ha sido la adquisición de 120 hectáreas adicionales, las cuales se inaugurarán en la próxima campaña, en el 2017-2018”, finaliza el vocero.
Para más información:
Christian Pereda
Tropical Farm
T: + 51 940218463
chpereda@tropicorp.com.pe
www.tropicorp.com.pe