



Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "Muchos productores de frutos rojos de Huelva se plantean abandonar sus cultivos"
- Cítricos sudafricanos: "El mercado ruso ha resultado ser realmente bueno"
- Un recubrimiento natural consigue alargar la vida comercial del aguacate al menos 3 días en el lineal
- Las exportaciones de banano de Ecuador hasta mayo se contraen un 6,36%
- "La nueva plantación supondrá un aumento en kilos de producción del 30% entre 2023 y 2024"
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
"Mientras haya producción en destino, no podemos exportar"
Difícil transición entre la lechuga norteuropea y la española
La producción de lechuga y brócoli está aumentando semana tras semana en las principales zonas productoras de Murcia. Todo está listo para poder exportar volúmenes importantes a los mercados europeos, aunque las ventas se resisten y no podrá darse salida a la producción mientras haya disponibilidad de producto local en destino. La transición entre la producción del centro de Europa y España está siendo complicada.
"Llevamos casi tres semanas de retraso en el arranque de las exportaciones en Europa frente a otras campañas", comenta Domingo Llamas, presidente de Hoyamar. "Francia, Alemania, Polonia e Italia, entre otros países, todavía disponen de producción local debido a las buenas condiciones meteorológicas durante septiembre y octubre. Hasta que las temperaturas no bajen más y la calidad de sus hortalizas no empeore, no necesitarán las nuestras", explica.
"No es un buen síntoma empezar así la campaña. Esperamos que la situación cambie a partir de la semana siguiente o la próxima".
La lechuga iceberg entra en declive
De acuerdo con el productor y exportador, la época dorada de la lechuga iceberg ya ha pasado y cada vez ve menos futuro. "El consumo de lechuga iceberg tiende a disminuir cada año en favor de nuevas variedades de lechuga. Por otra parte, los cambios en el clima y los problemas de abastecimiento de agua también están afectando a la calidad de esta variedad, algo que anima a los productores a cambiar de producto".
"Llevamos casi tres semanas de retraso en el arranque de las exportaciones en Europa frente a otras campañas", comenta Domingo Llamas, presidente de Hoyamar. "Francia, Alemania, Polonia e Italia, entre otros países, todavía disponen de producción local debido a las buenas condiciones meteorológicas durante septiembre y octubre. Hasta que las temperaturas no bajen más y la calidad de sus hortalizas no empeore, no necesitarán las nuestras", explica.
"No es un buen síntoma empezar así la campaña. Esperamos que la situación cambie a partir de la semana siguiente o la próxima".
La lechuga iceberg entra en declive
De acuerdo con el productor y exportador, la época dorada de la lechuga iceberg ya ha pasado y cada vez ve menos futuro. "El consumo de lechuga iceberg tiende a disminuir cada año en favor de nuevas variedades de lechuga. Por otra parte, los cambios en el clima y los problemas de abastecimiento de agua también están afectando a la calidad de esta variedad, algo que anima a los productores a cambiar de producto".
Fecha de publicación:
Autor:
Joel Pitarch
©
FreshPlaza.es
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-29 Suben los precios de la lechuga iceberg californiana
- 2022-06-29 "La ola de calor ha provocado una ligera escasez de oferta de coliflor y brócoli"
- 2022-06-29 Un nuevo pepino arrasa en el mercado británico
- 2022-06-29 Son tiempos difíciles para cualquier parte de la cadena hortofrutícola
- 2022-06-29 El consumo de espárragos crece un 5% en la región noreste de EE. UU.
- 2022-06-29 Los pepinos "baby" de Canadá se beneficiarán de la llegada de más días de sol
- 2022-06-29 "Marruecos ya no es solo competitivo en precio"
- 2022-06-28 "Esta variedad única de tomate es un diamante en bruto"
- 2022-06-28 Aumenta la producción de berenjena, brócoli, tomate verde y coliflor en México
- 2022-06-28 El cultivo de tomate aumenta un 29,5% en la provincia argentina Mendoza
- 2022-06-24 "Es muy difícil repercutir los costes adicionales de hasta un 40% en los precios de venta a los supermercados"
- 2022-06-24 El brócoli y la coliflor siguen percibiendo una fuerte demanda de los consumidores preocupados por la salud
- 2022-06-24 En los Países Bajos, los precios del tomate caen con mayor fuerza en mayo
- 2022-06-23 La endibia tiene margen de crecimiento en América del Norte
- 2022-06-23 La restauración y los huertos urbanos impulsan la popularidad de los chiles
- 2022-06-23 "La demanda limitada de espárragos hizo que bajaran los precios en Alemania"
- 2022-06-23 "Los consumidores finlandeses prefieren las hortalizas de cultivo local"
- 2022-06-22 La oferta de batata de California está menguando
- 2022-06-22 Un supermercado belga ofrece tres variantes de col picuda
- 2022-06-22 "Las hierbas cortadas africanas de transporte aéreo siempre tendrán su lugar en el mercado, especialmente en invierno"