



Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
- Reportaje fotográfico de los departamentos de frutas y hortalizas en los supermercados finlandeses
- “Las lluvias de la primavera han hecho caer la producción de peras de Jumilla un 40-50%, pero esperamos un buen año en precios”
- Citrus Forum se convierte en un evento de referencia internacional en citricultura con más de 1.450 profesionales
- "Difícil comienzo de la temporada española de fruta de hueso y melón"
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- Resumen del mercado global de la naranja
Los campos están preparados
España espera que Estados Unidos reabra el mercado para el pimiento
Va a cumplirse casi un año desde que el Servicio de Inspección Veterinaria y Fitosanitaria de los Estados Unidos (APHIS, por sus siglas en inglés) anunciara la suspensión de la importación de pimiento español para mitigar el riesgo de plagas y enfermedades exóticas que se mueven en el comercio. El motivo, la detección de mosca del Mediterráneo en un cargamento de pimientos almerienses.
En estos momentos en los que se inicia una nueva temporada en Almería, algunos productores, incluyendo los que ya exportaron a Estados Unidos antes de la suspensión, están preparando sus fincas de acuerdo con los últimos requisitos establecidos por Estados Unidos en el protocolo de exportación de pimientos. El sector está prácticamente listo para exportar a la espera de que entren en producción las variedades adecuadas y que las autoridades de Estados Unidos confirmen la reapertura de su mercado, que podría ser inminente.
Cuando Estados Unidos cerró el mercado se estaban pagando buenos precios por el pimiento, por encima de las cotizaciones en el resto de Europa, a pesar de que los costes también son mayores, y se esperaba una muy buena campaña durante los meses de enero y febrero. Los exportadores almerienses confían en poder volver a exportar en esta nueva campaña.
En estos momentos en los que se inicia una nueva temporada en Almería, algunos productores, incluyendo los que ya exportaron a Estados Unidos antes de la suspensión, están preparando sus fincas de acuerdo con los últimos requisitos establecidos por Estados Unidos en el protocolo de exportación de pimientos. El sector está prácticamente listo para exportar a la espera de que entren en producción las variedades adecuadas y que las autoridades de Estados Unidos confirmen la reapertura de su mercado, que podría ser inminente.
Cuando Estados Unidos cerró el mercado se estaban pagando buenos precios por el pimiento, por encima de las cotizaciones en el resto de Europa, a pesar de que los costes también son mayores, y se esperaba una muy buena campaña durante los meses de enero y febrero. Los exportadores almerienses confían en poder volver a exportar en esta nueva campaña.
Fecha de publicación:
Autor:
Joel Pitarch
©
FreshPlaza.es
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-24 "Es muy difícil repercutir los costes adicionales de hasta un 40% en los precios de venta a los supermercados"
- 2022-06-24 El brócoli y la coliflor siguen percibiendo una fuerte demanda de los consumidores preocupados por la salud
- 2022-06-24 En los Países Bajos, los precios del tomate caen con mayor fuerza en mayo
- 2022-06-23 La endibia tiene margen de crecimiento en América del Norte
- 2022-06-23 La restauración y los huertos urbanos impulsan la popularidad de los chiles
- 2022-06-23 "La demanda limitada de espárragos hizo que bajaran los precios en Alemania"
- 2022-06-23 "Los consumidores finlandeses prefieren las hortalizas de cultivo local"
- 2022-06-22 La oferta de batata de California está menguando
- 2022-06-22 Un supermercado belga ofrece tres variantes de col picuda
- 2022-06-22 "Las hierbas cortadas africanas de transporte aéreo siempre tendrán su lugar en el mercado, especialmente en invierno"
- 2022-06-22 "La IV gama en Alemania se refiere principalmente a la lechuga"
- 2022-06-20 El aumento de los rendimientos hace crecer la producción de tomate mexicano
- 2022-06-20 "En comparación con otros productos, el alto precio de las hortalizas de hoja italianas es bastante asequible"
- 2022-06-20 Los primeros tomates rosas de Barbastro salen a la venta con muy buena acogida
- 2022-06-17 La producción de patatas y hortalizas en campo abierto en la región de Moscú crecerá un 10%
- 2022-06-16 Los pimientos de California, en plena transición de zonas de cultivo
- 2022-06-16 "La inflación está afectando duramente al consumo de verduras en estos momentos"
- 2022-06-16 Empieza a recuperarse la producción de pimiento en Murcia tras ir un 30% por debajo de lo habitual
- 2022-06-15 Green Giant® revela que el brócoli es la verdura favorita de EE. UU. en 2022
- 2022-06-15 La categoría de las batatas aumenta en verano en EE. UU.