Crecimiento del 14%
España es el país de la UE con más superficie ecológica
La superficie registrada en producción ecológica en 2015 fue de 1.968.570 hectáreas, lo que supone un incremento de un 13% respecto al pasado año. Se ha producido un importante crecimiento en cultivos como el olivar, los cereales o los frutos secos. El número de operadores en toda España ha ascendido a 34.673 y el número total de actividades industriales ha aumentado a 5.825 en el año 2015, lo que supone un aumento del 14%, incrementando el valor añadido de este sector.
España es el país con mayor superficie de la UE dedicada a la producción ecológica, con 1,9 millones de hectáreas de cultivo. Y además, según el último estudio elaborado por el MAPAMA en el mes de abril, el consumo nacional de alimentos ecológicos también ha aumentado, representando ya casi un tercio de la población española.
El desarrollo de la producción ecológica no sólo beneficia al sector, también a la sociedad en general porque ayuda a conservar la fertilidad de los suelos, garantizando su sostenibilidad para la producción de alimentos, reduce de un 40% a un 64% la filtración del nitrógeno que contamina nuestras aguas, genera un 34% más de biodiversidad que los cultivos y ganaderías convencionales, contribuye a luchar contra el cambio climático y, por último, aunque no menos importante, genera más empleo; en las fincas ecológicas hay hasta un 50% más puestos de trabajos.
Por ello, desde ECOVALIA, se demanda “un mayor apoyo por parte de los gobiernos al sector ecológico para que el dinero público se invierta en beneficios públicos”.
En el marco de celebración de su 25 aniversario, Ecovalia organiza junto a IFOAM EU y con la colaboración del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, la 4ª Conferencia Europea de Elaboración Ecológica, que tendrá lugar el 24-25 de noviembre en Sevilla. Durante estos dos días, las industrias ecológicas tendrán la oportunidad, a través de este congreso, de compartir experiencias con expertos y otras industrias europeas importantes.
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-09-21 "Volvemos a centrarnos en lo esencial, es decir, los productores y los clientes"
- 2023-09-14 "Calculamos que las ventas de hierbas aromáticas han bajado entre un 10% y un 20%"
- 2023-09-11 La temporada de ciruela ecológica de California terminará más tarde
- 2023-09-06 "Las empresas de cultivo ecológico del futuro tendrán que encontrar el equilibrio entre la biodiversidad, la ecología y la profesionalidad"
- 2023-09-06 Asia es una zona clave para la banana ecológica producida en México
- 2023-09-05 "La menor competencia francesa podría beneficiar las ventas de puerros ecológicos belgas"
- 2023-08-31 ¿Los productos ecológicos y los convencionales podrían tener el mismo precio en las tiendas?
- 2023-08-29 Las peras ecológicas prosperan en el microclima de Hood River
- 2023-08-28 "Cuando las peras convencionales tienen éxito en el mercado, el producto ecológico no queda rezagado"
- 2023-08-24 "Se ha producido una consolidación y profesionalización del mercado de los frutos rojos ecológicos"
- 2023-08-22 "Los volúmenes de brócoli ecológico empiezan a intensificarse"
- 2023-08-22 Portugal: "Sabemos que nuestras setas son realmente ecológicas y de cultivo ético"
- 2023-08-17 Se avecinan más uvas de mesa ecológicas de California
- 2023-08-11 "Interés cada vez mayor por el origen francés y estabilización del mercado ecológico"
- 2023-08-07 Nature Fresh Farms lanza la fresa ecológica de invernadero
- 2023-07-20 La cosecha de arándanos ecológicos de Columbia Británica podría terminar a finales de julio
- 2023-07-18 Otro éxito de la Organic Produce Summit
- 2023-07-13 "Este año, el cambio climático plantea grandes retos para la producción ecológica de cebollas"
- 2023-07-12 "Trabajar con productores de manzanas de ambos hemisferios nos permite ser ágiles"
- 2023-07-12 "Somos de los primeros en cultivar Qtee y Piqaboo de forma ecológica"