Ambrosia, la manzana naturalmente divina, realizará durante las dos últimas semanas de noviembre su tour de promociones en mercados mayoristas y minoristas. Las ciudades elegidas para llevar a cabo estas acciones promocionales han sido Madrid y Barcelona.
Ambrosia es una manzana con sabor dulce y poco ácido y se distingue por su bocado crujiente. Su cromatismo bicolor, rojo y amarillo, la hace única y reconocible a primera vista.
En ambas ciudades, las fruterías que se acerquen al puesto mayorista podrán conocer de primera mano todas las cualidades de la manzana Ambrosia y degustar in situ el producto que están comprando. El jueves 24 la podrán encontrar en Madrid, y los días 28 y 29 en Mercabarna. Además, a los fruteros se les entregará un paquete de bienvenida para que decoren su frutería con la imagen de Ambrosia y podrán participar en los sorteos que ha propuesto Ambrosia para esta nueva campaña, consistentes en un viaje a Italia (país donde se cultiva este fruto) y un kit de vestuario profesional.
A la vez, esta acción se desarrollará en mercados minoristas, donde el consumidor final podrá saborear la dulzura de Ambrosia y comprarla en las distintas fruterías del mercado y llevarse, por dicha compra, una selección de regalos promocionales.
En Madrid, Ambrosia estará presente el jueves 24 en el Mercado de Chamartín y el viernes 25 en el Mercado de La Paz. La semana siguiente, en Barcelona, estará el 30 en el Mercado de la Concepción y el 1 de diciembre en el Mercado del Ninot.
Con estas promociones, aparte de potenciar la presencia de Ambrosia, se pretende estimular las ventas y que las fruterías se adentren en el mundo de Ambrosia participando en los sorteos que propondremos durante esta dinámica promocional.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
- Reportaje fotográfico de los departamentos de frutas y hortalizas en los supermercados finlandeses
- “Las lluvias de la primavera han hecho caer la producción de peras de Jumilla un 40-50%, pero esperamos un buen año en precios”
- Citrus Forum se convierte en un evento de referencia internacional en citricultura con más de 1.450 profesionales
- "Difícil comienzo de la temporada española de fruta de hueso y melón"
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- 15 detenidos en una operación contra presunta la compraventa fraudulenta de subtropicales en Málaga
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-28 La UE produjo 3.346.000 toneladas de melocotones y nectarinas en 2021
- 2022-06-28 “Produciremos arándanos tan temprano y con tales rendimientos que las importaciones de hemisferio sur podrían disminuir drásticamente”
- 2022-06-28 El arándano peruano logra su ingreso al mercado israelí
- 2022-06-28 “Empresarios incluso de Argentina están invirtiendo en tierras en Cantabria para el cultivo de arándanos”
- 2022-06-28 Se espera que la cosecha de Angelcot se venda rápido
- 2022-06-28 "Me gustaría poder llegar a servir a los 'retailers' grosellas blancas en Navidad"
- 2022-06-28 Las casas de semillas internacionales abren sus puertas en Murcia para mostrar sus nuevas propuestas en melón y sandía
- 2022-06-27 "Este año hay una fuerte demanda de arándanos franceses por parte de la industria"
- 2022-06-27 “Las lluvias de la primavera han hecho caer la producción de peras de Jumilla un 40-50%, pero esperamos un buen año en precios”
- 2022-06-27 Agricultores de Cieza exportarán a Europa este año un nuevo albaricoque de carne roja
- 2022-06-27 La cosecha de manzanas en la UE-27 para la campaña 2021/22 se estima en 11.777 t
- 2022-06-27 Un proyecto señala el cultivo del cerezo como una alternativa viable en la zona del noroeste en la Región de Murcia
- 2022-06-27 "Habrá arándanos más que suficientes hasta el final del año"
- 2022-06-27 "Los holandeses y belgas están más que dispuestos a pagar más por los productos locales"
- 2022-06-27 "La calidad de las uvas verdes chinas Shine Muscat ha mejorado ligeramente"
- 2022-06-27 "Para la escasez de producto que hay este año los precios deberían de ser incluso más altos"
- 2022-06-27 "El precio de compra de las peras chinas es un 20% más alto que hace un año"
- 2022-06-24 Los melocotones Lori Anne Peach ya están en los lineales de EE. UU.
- 2022-06-24 Concluye el 7.º Congreso Internacional de Frutos Rojos en Huelva con un completo e interesante programa de conferencias
- 2022-06-24 ASOEX fortalecerá la sustentabilidad y competitividad de los arándanos en Bíobío con un Acuerdo de Producción Limpia