Mediante un acuerdo estratégico de cooperación que involucra a las instituciones del Sector Agropecuario, la academia y a los productores y sus organizaciones, el Ministerio de Agricultura y Ganadería impulsa la Iniciativa Nacional para la Sostenibilidad Piñera, la cual contempla la divulgación de prácticas de producción responsables con el ambiente, así como más investigación y adopción de medidas para enfrentar el cambio climático, y mayores niveles de diálogo y transparencia entre el sector productivo y las poblaciones que conviven con el cultivo.
Como antecedente de esta iniciativa, está la Plataforma Nacional de Producción y Comercialización Responsable de la Piña, proceso que concluyó con la emisión del Decreto Ejecutivo N° 39462, del MAG-MINAE-MTSS, el cual oficializó las tareas que el Estado debe asumir en el marco de un plan de trabajo en pro de regular al sector, y crea el Comité de Seguimiento a estas acciones.
En este comité de seguimiento estarán representados el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el de Ambiente y Energía, el de Salud y el de Trabajo y Seguridad Social. Asimismo, habrá representación de los productores, por medio de sus organizaciones, así como representantes de la sociedad civil.
“Entre otras acciones, el Estado, mediante sus instituciones, y con apoyo de la academia y el sector productivo, promoverá el análisis de las áreas idóneas y potenciales para el cultivo; el uso de buenas prácticas de conservación de suelo, agua; manejo de rastrojos y de plaguicidas; el manejo integrado de plagas; las medidas de mitigación y adaptación de la producción piñera al cambio climático; un plan de desarrollo de pequeñas y medianas empresas del sector orgánico; así como el desarrollo de un sello que permita la diferenciación de la piña costarricense en los mercados internacionales e incremente la competitividad de nuestros productores”, detalló la viceministra de Agricultura y Ganadería, Ivannia Quesada Villalobos, coordinadora de la iniciativa.
Estas acciones se estarían ejecutando durante 2017 y 2018. Para más información sobre el desarrollo de esta iniciativa y sus avances, puede visitarse el sitio web: www.pnp.cr/plataforma
Contacto:
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
CENTRO DE COMUNICACIÓN Y PRENSA
TEL. 22-32-06-39
FAX: 22-96-17-35




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- El primer fertilizante registrado en Europa producido por insectos 100% ecológico
- Se espera que la nueva cosecha de peras de Europa se mantenga por debajo del potencial
- Resumen del mercado global del tomate
- ¿Cuáles son los principales países que proveen de frutas y hortalizas el mercado español de importación?
- Los robots daneses contrarrestan la falta de mano de obra agrícola en las explotaciones europeas e internacionales
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-07-01 Fuerte tirón de los aguacates de California de cara al 4 de Julio
- 2022-07-01 El mango de México busca ampliar su temporada y seguir creciendo en Estados Unidos
- 2022-06-30 Kenia supera a Sudáfrica como mayor exportador de aguacate de África
- 2022-06-30 "A pesar de la demanda moderada, los precios de los mangos son buenos"
- 2022-06-30 "La muerte gradual del aguacate" se aborda en las Jornadas Técnicas organizadas por la Asociación Española de Tropicales en Málaga
- 2022-06-28 Dole regala piñas en el Día Nacional de la Piña
- 2022-06-28 Brasil estima un incremento del 8% en los volúmenes de exportación de mango
- 2022-06-28 Un estudio busca mejorar la vida útil de la chirimoya en Italia
- 2022-06-23 Unos científicos neozelandeses buscan el aguacate perfecto
- 2022-06-23 "El mercado mundial se recupera gradualmente de la pandemia"
- 2022-06-23 Un nuevo estudio muestra que el tratamiento de Save Foods extiende la vida útil de los mangos
- 2022-06-22 California sigue produciendo la mayoría de los aguacates cultivados en EE. UU.
- 2022-06-20 El mes de junio se caracteriza por unos volúmenes reducidos de mango
- 2022-06-20 República Dominicana es el séptimo mayor proveedor de mango para el mercado estadounidense
- 2022-06-16 "El mercado internacional del aguacate sigue creciendo"
- 2022-06-16 National Mango Board inaugura “exitosamente” el II Foro Digital del Mango de Perú
- 2022-06-14 Las exportaciones de mango dominicanos generarán cerca de 40 millones de dólares este año
- 2022-06-14 Grupo La Caña presenta las primeras variedades de aguacate fruto de la investigación de la plataforma Green Motion
- 2022-06-13 China abre sus puertas a los aguacates frescos kenianos
- 2022-06-10 "Todavía hay muchas oportunidades para los aguacates"