La filial de Symborg en México está desarrollando una intensa actividad divulgativa de los beneficios en la agricultura de su hongo micorrízico el Glomus iranicum var. tenuihypharum. En noviembre, la empresa ha sido invitada a ofrecer dos conferencias: una de ellas, en la Expo AgroAlimentaria de Guanajuato y, otra, en el IV Simposio de Herramientas en Biotecnología para una Agricultura Sustentable, que tendrá lugar en Michoacán.
Durante la Expo AgroAlimentaria se celebraron distintas conferencias y ponencias sobre temas relacionados con la agricultura moderna. Symborg ofreció una ponencia pública sobre el uso de microorganismos en la agricultura intensiva y, más concretamente, sobre el caso de Glomus iranicum var. tenuihypharum en los cultivos de berries.
Leandro Jurado, Country Manager Symborg en México, explicó ante los numerosos asistentes la importancia de contar con un buen sistema radicular para el correcto desarrollo vegetativo de la planta y cómo los microorganismos pueden ayudar a fortalecer los sistemas radiculares. Explicó cómo los productos de Symborg, basados en el hongo formador de micorrizas patentado por la compañía, el Glomus iranicum var. tenuihypharum, son capaces de colonizar los sistemas radiculares de las plantas, provocando un mayor crecimiento de los mismos. Con mayores raíces aumenta la eficiencia en la absorción del agua y los nutrientes y se incrementa, por tanto, el rendimiento de los cultivos y la calidad de los frutos. Se consiguen con ello incrementos de 10% al 15% de la producción en el caso de los berries e incluso mayores en otros tipos de cultivos.
Por otro lado, el director de Investigación y Desarrollo de Symborg, el doctor Félix Fernández, ofrecerá una conferencia científica el próximo 2 de diciembre bajo el título: “Glomus iranicum var. tenuihypharum. Un microorganismo efectivo para la agricultura intensiva” en el VI Simposio Internacional de Herramientas en Biotecnología para una Agricultura Sustentable. Este encuentro se llevará a cabo del 30 de noviembre al 2 de diciembre en el Auditorio del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, en la ciudad de Morelia, Michoacán.
La conferencia del Dr. Félix Fernández hablará de la importancia de los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) en la nutrición de las plantas y, sin embargo, de la dificultad de su aplicación a los cultivos reales manteniendo los estándares de rentabilidad que exige la agricultura moderna. Tal y como adelanta el propio Dr. Fernández, “esto es algo constatado y conocido por la comunidad científica, pero el caso del Glomus iranicum var. tenuihypharum es diferente por su rango de tolerancia al pH (del 5 al 9.5), a los suelos salinos y también a elevadas concentraciones de fertilizantes. Además, esta especie, patentada por Symborg, produce abundante micelio extramatrical, lo que permite un adecuado trasporte de los nutrientes hacia la planta”.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
- Reportaje fotográfico de los departamentos de frutas y hortalizas en los supermercados finlandeses
- “Las lluvias de la primavera han hecho caer la producción de peras de Jumilla un 40-50%, pero esperamos un buen año en precios”
- Citrus Forum se convierte en un evento de referencia internacional en citricultura con más de 1.450 profesionales
- "Difícil comienzo de la temporada española de fruta de hueso y melón"
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- 15 detenidos en una operación contra presunta la compraventa fraudulenta de subtropicales en Málaga
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-28 HDG Survey Group se ocupa del control de calidad para empresas hortofrutícolas y aseguradoras de todo el mundo
- 2022-06-28 Hass Avocado Board amplía el rol y las responsabilidades de su directora de marketing y comunicaciones
- 2022-06-27 Nova Siri Genetics avanza con paso firme en Huelva
- 2022-06-27 Driscoll’s acuerda los términos para la adquisición de Berry Gardens
- 2022-06-27 Oppy da la bienvenida de nuevo a su director de categoría de invernadero
- 2022-06-27 "Se trata de crear conexiones entre personas, precios interesantes y productos sanos de calidad"
- 2022-06-27 Una empresa construida desde la familia
- 2022-06-24 Camposol abre oficinas en Málaga como plataforma de ventas, servicios y abastecimiento
- 2022-06-23 Eco Farms celebra 50 años de aguacates
- 2022-06-23 Shengxianzhanggui consigue millones de RMB en rondas de financiación semilla
- 2022-06-22 Nuevos proyectos de inversión comunitaria en Honduras de la mano de Fyffes
- 2022-06-22 "Cada país tiene su propia forma de trabajar y sus propios retos"
- 2022-06-22 Cheetah Pack abre su nuevo almacén de envasado en Addo a todos los citricultores
- 2022-06-21 TOMRA celebra la inauguración oficial de su centro de investigación de campo
- 2022-06-21 Un conglomerado de aguacate australiano busca un socio inversor con 50 M$
- 2022-06-21 Van Oers United empieza a operar bajo una nueva marca: Primeale United
- 2022-06-21 Sakata Seed America nombra director de I+D
- 2022-06-21 Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- 2022-06-21 Camposol Holding publica los resultados financieros preliminares del primer trimestre de 2022
- 2022-06-20 Sakata Seed America anuncia su intención de trasladar su oficina central