LA UNIÓ de Llauradors denuncia que la actual campaña citrícola transcurre por unos derroteros desastrosos con unos precios medios para los productores, teniendo en cuenta las cotizaciones oficiales de Conselleria de Agricultura, que son casi un 30% inferiores a los de las mismas fechas de la pasada campaña.
Si el inicio de la campaña ya tuvo precios más bajos, por ejemplo las clementinas tempranas se cotizaron a un 33% menos que la anterior, las cosas han ido a peor conforme han pasado las semanas para el resto de variedades. La media de descenso en el conjunto de todas las variedades es del 27% y si tomamos en consideración las dos predominantes observamos como la mandarina Clemenules tiene un precio que es un 33% más bajo y el de la naranja Navelina un 20% inferior. A esta bajada de precios hay que sumar el aumento de los costes de producción del 10% para los agricultores como consecuencia de la sequía.
La ausencia de compraventas por parte de los comercios es generalizada en prácticamente todas las comarcas y existe aún mucha cosecha colgada en los árboles; tan sólo las cooperativas recolectan a un ritmo normal. Numerosos productores de cítricos han trasladado a LA UNIÓ su impotencia y desesperación al ver como sus cítricos pueden caer al suelo si no se recolecta en un periodo de tiempo prudencial, “lo que podría llevarles a aceptar cualquier oferta incluida a resultas o a comercializar, una práctica ya minoritaria pero que visto el transcurrir de la campaña podría volver a darse”.
La sectorial de cítricos de LA UNIÓ estudia posibles acciones de protesta ante el desarrollo tan nefasto de la campaña. De hecho, el pasado miércoles ya celebró una protesta conjuntamente con sus homólogos catalanes de la Unió de Pagesos ante la Oficina de Representación de la Comisión Europea en Barcelona contra el acuerdo entre la UE y Sudáfrica.
LA UNIÓ va a trasladar a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, todas las prácticas ilegales que detecte en campo y las prácticas abusivas que haga la gran distribución. Precisamente hoy LA UNIÓ ha podido comprobar en dos centros comerciales ofertas que podrían vulnerar la Ley de la Cadena Alimentaria, tal y como hoy mismo ha remitido a la AICA y a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat.
En un caso se trata de una oferta de Alcampo, coincidiendo con el Black Friday, donde 5 kilos de naranjas cuestan 1,99 euros (0,40 €/kg) y un kilo de mandarinas se oferta a 0,59 euros/kg. En el otro establecimiento, Carrefour, se regalan cuatrokilogramos de naranjas por compras superiores a 40 euros desde el 18 hasta el 27 de noviembre. Son únicamente dos casos de las prácticas de descuentos y ofertas que realizan las grandes superficies a costa de los agricultores. LA UNIÓ no está en contra de las ofertas a los consumidores siempre y cuando las paguen las cadenas de distribución y no los productores con el precio que perciben. El uso de los cítricos como reclamo para que estas cadenas tengan más beneficios en otros productos no puede ser a costa del trabajo y esfuerzo de los agricultores.
La situación tan negativa de la campaña se extiende a otras comunidades autónomas productoras y por ello se prevé una reunión estatal la próxima semana de las organizaciones pertenecientes a la Unión de Uniones para analizar las acciones a emprender.
LA UNIÓ indica que el Gobierno español no ha sido capaz de defender los intereses de los citricultores españoles en Europa, tal y como ha ocurrido con el reciente acuerdo con Sudáfrica, ni tampoco es capaz de hacer cumplir con la legalidad contemplada en la Ley de la Cadena Alimentaria.
Para más información:
Carles Peris, responsable sector cítricos
LA UNIÓ
Tel. +34 658 92 89 23




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Produciremos arándanos tan temprano y con tales rendimientos que las importaciones de hemisferio sur podrían disminuir drásticamente”
- “Empresarios incluso de Argentina están invirtiendo en tierras en Cantabria para el cultivo de arándanos”
- “Una campaña citrícola realmente mala”
- Diferentes expectativas sobre la fecha de inicio del nuevo tratamiento de frío para las naranjas sudafricanas
- "El sector debe prepararse para la transición del plástico al cartón"
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- 15 detenidos en una operación contra presunta la compraventa fraudulenta de subtropicales en Málaga
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-28 Diferentes expectativas sobre la fecha de inicio del nuevo tratamiento de frío para las naranjas sudafricanas
- 2022-06-28 Argentina cosechará casi 2 millones de toneladas de limones en una temporada no exenta de complicaciones
- 2022-06-28 “Una campaña citrícola realmente mala”
- 2022-06-27 "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
- 2022-06-27 Citrus Forum se convierte en un evento de referencia internacional en citricultura con más de 1.450 profesionales
- 2022-06-24 El impacto de la esterilización con frío en las naranjas ecológicas de Sudáfrica
- 2022-06-24 La temporada de cítricos está en pleno apogeo en Star South Fruits
- 2022-06-24 La cosecha de naranja brasileña para la campaña 2021/22 se pronostica en 414,4 millones de cajas
- 2022-06-24 Las exportaciones turcas de mandarina alcanzan los 500 millones de dólares
- 2022-06-24 La producción de cítricos turcos ha crecido y los márgenes de ganancia han disminuido
- 2022-06-23 Se temen bajos rendimientos en la producción de cítricos italiana por el calor y la sequía
- 2022-06-21 El "cold treatment" a las naranjas de Sudáfrica y Zimbabue entrará en vigor a partir del 24 de junio
- 2022-06-21 El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
- 2022-06-21 "La demanda de limas es buena, pero traer los volúmenes deseados a Europa no es tan fácil"
- 2022-06-21 Aumentan las exportaciones de limón peruano marcando uno de los precios más altos de los últimos cinco años
- 2022-06-21 La campaña 2021/22 del limón español termina con "balance positivo"
- 2022-06-20 "Los países de Mercosur acaparan hasta mayo el 61% de las interceptaciones de cítricos con plagas desde terceros países"
- 2022-06-20 La naranja cierra la campaña en Almería con una caída en el precio de un 42%
- 2022-06-17 Las exportaciones de cítricos marroquíes baten récord
- 2022-06-17 Turquía se ubicó como el principal proveedor extracomunitario de cítricos de la UE durante el primer trimestre de 2022