La empresa murciana de biotecnología agrícola continúa desarrollando la actividad de sus filiales en EE. UU., México, China y Turquía. Una de las que está alcanzando un mayor desarrollo es la de Turquía, ya que en este país el sector agrícola y alimentario representa más del 7,1% de su PIB y emplea a más de una cuarta parte de la población activa, cifras que lo convierten en el séptimo productor agrícola más importante del mundo.
Los planes de Symborg para incrementar su implantación en este país pasan por dar a conocer el uso de microorganismos en la agricultura y desarrollar el mercado de bioestimulantes para la agricultura intensiva. Por ello, Symborg ha sido una de las expositoras participantes de la Feria Internacional Growtech Eurasia 2016, que se ha celebrado del 30 de noviembre al 3 de diciembre en la ciudad turca de Antalya. Ha contado con 700 empresas participantes y con 80.000 asistentes; de hecho, Growtech es una de las ferias agrícolas más importantes de esta parte del continente asiático y la más importante de Turquía.
El estand de Symborg en Growtech, situado dentro del pabellón dedicado a la nutrición y conservación de plantas, ha expuesto los diferentes productos de la compañía, con especial incidencia en MycoUp por sus excelentes cualidades como bioestimulante en el cultivo de fresas, de uva de mesa y también en los cultivos hortícolas, cultivos estratégicos de la empresa.
En 2015, Turquía alcanzó unos totales de producción de 38,6 millones de toneladas de cereales, 28,5 millones de toneladas de hortalizas, 17,5 millones de toneladas de fruta. Además, se ha posicionado como uno de los mayores exportadores de productos agrícolas a nivel mundial. En 2015 exportó 1781 tipos de productos agrícolas a 190 países, lo que representa un volumen de exportación de 16.800 millones de dólares. Tal y como explica el Country Manager de Symborg en Turquía, Job Ferrando: “Turquía es uno de los mercados más importantes en el mundo agrícola y todas las empresas que somos líderes del sector Bioagro lo consideramos prioritario, no solo como mercado objetivo en sí, sino también como punto de acceso a otros mercados a la hora de planificar la expansión a países de las regiones circundantes como Europa del Este, Oriente Medio, el norte de África”.
Symborg en Turquía
La filial de Symborg en Turquía se encuentra situada en la ciudad de Antalya, al suroeste del país en la costa mediterránea, uno de los principales centros agrícolas de Turquía. Desde su implantación a finales del año pasado la compañía ha desarrollado una constante actividad administrativa y comercial en el país para dar a conocer la eficacia de sus productos y ganar cuota de mercado en este país.
Microorganismos en agricultura
Los productos de Symborg, basados en el hongo formador de micorrizas patentado por la compañía, el Glomus iranicum var. tenuihypharum, son capaces de colonizar los sistemas radiculares de las plantas, provocando un mayor crecimiento de los mismos. Con mayores raíces aumenta la eficiencia en la absorción del agua y los nutrientes y se incrementa por tanto el rendimiento de los cultivos y la calidad de los frutos.
“El uso de microorganismos como bioestimulantes para cultivos es algo novedoso que genera mucho interés en Turquía y recibimos muchas consultas a cerca de nuestro hongo el Glomus iranicum var. tenuihypharum. Tenemos plena confianza en que nuestra presencia en Growtech ha aportado una mayor visibilidad a nuestra marca y nos ayudará a divulgar la eficacia de nuestros productos”, afirma Job Ferrando.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Camposol abre oficinas en Málaga como plataforma de ventas, servicios y abastecimiento
- El impacto de la esterilización con frío en las naranjas ecológicas de Sudáfrica
- Resumen del mercado global del arándano
- "El Ferrari de los melones" a 130 $ por pieza
- "Miles de hectáreas amenazadas directamente con desaparecer en Francia"
Top 5 - La semana pasada
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- Los cítricos del Cabo Occidental se cosechan "día y noche" en previsión de la tormenta de invierno
- “Tenemos disponibles nuestros higos chumbos producidos en la Región de Murcia durante 9 meses al año”
- "El consumo de la cereza ya está muy extendido en prácticamente todos los países europeos"
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- Resumen del mercado global de la naranja
Microorganismos y bioestimulantes
Symborg incrementará la plantación en Turquía
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-24 Camposol abre oficinas en Málaga como plataforma de ventas, servicios y abastecimiento
- 2022-06-23 Eco Farms celebra 50 años de aguacates
- 2022-06-23 Shengxianzhanggui consigue millones de RMB en rondas de financiación semilla
- 2022-06-22 Nuevos proyectos de inversión comunitaria en Honduras de la mano de Fyffes
- 2022-06-22 "Cada país tiene su propia forma de trabajar y sus propios retos"
- 2022-06-22 Cheetah Pack abre su nuevo almacén de envasado en Addo a todos los citricultores
- 2022-06-21 TOMRA celebra la inauguración oficial de su centro de investigación de campo
- 2022-06-21 Un conglomerado de aguacate australiano busca un socio inversor con 50 M$
- 2022-06-21 Van Oers United empieza a operar bajo una nueva marca: Primeale United
- 2022-06-21 Sakata Seed America nombra director de I+D
- 2022-06-21 Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- 2022-06-21 Camposol Holding publica los resultados financieros preliminares del primer trimestre de 2022
- 2022-06-20 Sakata Seed America anuncia su intención de trasladar su oficina central
- 2022-06-17 Mission Produce publica el informe de Criterios Ambientales, Sociales y de buen Gobierno de 2021
- 2022-06-16 San Miguel vende su negocio de fruta fresca en Perú y Sudáfrica a Citri&Co
- 2022-06-15 Un invernadero canadiense añade Utah a su red de cultivo local
- 2022-06-14 Unifrutti consolida el desempeño en 2021 y sienta las bases para seguir creciendo
- 2022-06-14 Iván Marambio asumirá el liderazgo en ASOEX en septiembre
- 2022-06-14 Es necesaria una red resistente y fuerte para adaptarse con éxito a las circunstancias difíciles
- 2022-06-14 Oppy patrocina el equipo ciclista Race Across America