LA UNIÓ de Llauradors ha puesto ya en conocimiento del grupo ROCA de la Guardia Civil, a través de la Delegación de Gobierno en la Comunidad Valenciana, que investigue la posible existencia de empresas fantasma destinadas a la compra de cítricos para la industria de transformación por si estuvieran vulnerando la legalidad.
Según ha podido comprobar LA UNIÓ, a través de las quejas de varios citricultores, alguna de esas empresas no solicita ni siquiera a los agricultores el documento DATA que garantiza el origen lícito de la fruta, lo que puede inducir a que le “da igual de dónde y cómo proceda la misma”.
LA UNIÓ ha trasladado al Grupo ROCA los hechos e insta a que se investigue el proceder de todas esas empresas para ver si actúan dentro de la legalidad o si por el contrario comercian con cítricos presuntamente robados.
En las páginas de anuncios de compra-venta por internet se pueden observar a largo de estos días numerosos anuncios donde se compran cítricos para la industria (para peladoras se indica), circunstancia que refleja que el desarrollo de la campaña no es el correcto a estas alturas de la misma. En alguno de estos anuncios se especifica que el precio ridículo que están dispuestos a pagar por un kilo de Navelinas es de 0,09 euros/kg. Pese a ello muchos agricultores se muestran partidarios de vender para que no caigan al suelo o se queden finalmente sin recolectar.
La paralización del mercado de compras en fresco en campo, precisamente en las fechas más importantes, es un síntoma inequívoco de que la campaña no transcurre por los cauces adecuados y deseables. El aumento de las ofertas para comprar cítricos por parte de empresas peladoras para transformación de los mismos no hace más que confirmar una tendencia negativa y ante esta situación LA UNIÓ “pide que al menos se cumpla la legalidad para evitar la habitual picaresca o incluso que actúen de forma fraudulenta”.
Para más información:
LA UNIÓ
Carles Peris, responsable sector cítricos
TEl.: +34 658 92 89 23




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- El primer fertilizante registrado en Europa producido por insectos 100% ecológico
- Se espera que la nueva cosecha de peras de Europa se mantenga por debajo del potencial
- Resumen del mercado global del tomate
- ¿Cuáles son los principales países que proveen de frutas y hortalizas el mercado español de importación?
- Los robots daneses contrarrestan la falta de mano de obra agrícola en las explotaciones europeas e internacionales
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-07-01 APHIS amplía y establece zonas de cuarentena del "greening" de los cítricos en California
- 2022-06-30 Asoex actualiza a la baja la previsión de exportaciones de cítricos tras las heladas de fines de mayo
- 2022-06-30 La Comisión Europea se reunirá en octubre con el Foro Citrícola Valenciano para abordar la problemática del sector
- 2022-06-29 Cítricos sudafricanos: "El mercado ruso ha resultado ser realmente bueno"
- 2022-06-28 Diferentes expectativas sobre la fecha de inicio del nuevo tratamiento de frío para las naranjas sudafricanas
- 2022-06-28 Argentina cosechará casi 2 millones de toneladas de limones en una temporada no exenta de complicaciones
- 2022-06-28 “Una campaña citrícola realmente mala”
- 2022-06-27 "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
- 2022-06-27 Citrus Forum se convierte en un evento de referencia internacional en citricultura con más de 1.450 profesionales
- 2022-06-24 El impacto de la esterilización con frío en las naranjas ecológicas de Sudáfrica
- 2022-06-24 La temporada de cítricos está en pleno apogeo en Star South Fruits
- 2022-06-24 La cosecha de naranja brasileña para la campaña 2021/22 se pronostica en 414,4 millones de cajas
- 2022-06-24 Las exportaciones turcas de mandarina alcanzan los 500 millones de dólares
- 2022-06-24 La producción de cítricos turcos ha crecido y los márgenes de ganancia han disminuido
- 2022-06-23 Se temen bajos rendimientos en la producción de cítricos italiana por el calor y la sequía
- 2022-06-21 El "cold treatment" a las naranjas de Sudáfrica y Zimbabue entrará en vigor a partir del 24 de junio
- 2022-06-21 El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
- 2022-06-21 "La demanda de limas es buena, pero traer los volúmenes deseados a Europa no es tan fácil"
- 2022-06-21 Aumentan las exportaciones de limón peruano marcando uno de los precios más altos de los últimos cinco años
- 2022-06-21 La campaña 2021/22 del limón español termina con "balance positivo"