Sobre Chemchina y la consolidación del sector
"La agricultura, históricamente está afectada por continuos altos y bajos cíclicos. En los últimos tres años nos estamos enfrentando a un escenario de precios muy bajos de los productos más básicos y con abundantes cosechas. Los agricultores no están siendo remunerados adecuadamente por su trabajo, y esto afecta al negocio de la industria de sanidad vegetal. Esta es la principal causa de la situación actual donde estamos viendo la concentración de la industria del sector. Cuatro empresas han elegido llevar a cabo su fusión – Bayer-Monsanto, DuPont-Dow–, que se traducirá en probables ajustes laborales. En nuestro caso, no se trata de un proceso de fusión, nosotros cambiamos a un accionista único –ChemChina–, un socio que tiene una estrategia global a largo plazo basado en la agricultura sostenible”.
La Comisión Europea está investigando la adquisición de Syngenta por ChemChina. ¿Por qué?
Se está ejecutando un proceso normal de investigación antimonopolio de la Comisión Europea, incluyendo el hecho de que la empresa Adama (empresa de productos genéricos de sanidad vegetal) forma parte del grupo ChemChina. No se producirá una fusión entre Syngenta y Adama. La cautela de la CE se justifica por el hecho de que hay fusiones en curso entre varias multinacionales en el ámbito de la protección de las plantas y producción de semillas, por lo que la CE necesita más tiempo para evaluar el proceso y asegurar que no hay problemas de competencia. Syngenta está proporcionando toda la información necesaria para la investigación de las autoridades europeas. Estoy seguro de que al final del 1er trimestre de 2017, la CE podrá dar luz verde a la adquisición.
¿Se prevé la reestructuración de Syngenta después de la aprobación del acuerdo por la CE?
Syngenta seguirá siendo Syngenta. No va a suceder ninguna fusión con Adama, o cualquier reestructuración, y mucho menos en Europa. Nuestra misión es la de desarrollar productos de innovadores para la protección de los cultivos y semillas de calidad y lo seguirá siendo. Estamos poniendo en práctica lo que tiene sentido desde un punto de vista empresarial, la mejora de la empresa donde se necesita.
En España tenemos cerca de 500 empleados, dos centros de I+D, dos fábricas y un excelente equipo de ventas, queremos que todo esto se mantenga bien y seguir haciendo crecer el negocio aquí.
¿Qué pasa con la producción de semillas, se verá afectada por la adquisición de ChemChina?
En el segmento de las semillas no va a haber ningún cambio tras la fusión con ChemChina. Somos la tercera empresa de semillas más grande a nivel mundial y queremos reforzar esta posición en el corto plazo. Tenemos la ambición de ascender al segundo lugar.
En Europa ahora ocupamos una tercera posición fuerte, líder en semillas de girasol, con un lugar destacado en las hortalizas y las semillas oleaginosas. Estamos mejorando nuestra posición en el mercado de maíz, que ya es muy fuerte en Europa del Este, Rusia, Rumania, Bulgaria, pero queremos fortalecer la posición en Alemania, Polonia, Italia y Francia.
¿Qué beneficios puede dar a los agricultores la adquisición de Syngenta por ChemChina?
El mayor beneficio es el impulso que desde Chemchina y Syngenta se quiere dar a la práctica de una agricultura sostenible. Empezamos este viaje juntos de la mano de un plan de sostenibilidad llamado The Good Growth Plan, en busca no sólo de aumentar la productividad de los principales cultivos, sino también de mejorar el impacto medioambiental generado por la agricultura, la dimensión social, la formación y la seguridad del empleo en el sector.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Camposol abre oficinas en Málaga como plataforma de ventas, servicios y abastecimiento
- Resumen del mercado global del arándano
- El impacto de la esterilización con frío en las naranjas ecológicas de Sudáfrica
- "El Ferrari de los melones" a 130 $ por pieza
- "Miles de hectáreas amenazadas directamente con desaparecer en Francia"
Top 5 - La semana pasada
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- Los cítricos del Cabo Occidental se cosechan "día y noche" en previsión de la tormenta de invierno
- “Tenemos disponibles nuestros higos chumbos producidos en la Región de Murcia durante 9 meses al año”
- "El consumo de la cereza ya está muy extendido en prácticamente todos los países europeos"
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- Resumen del mercado global de la naranja
No habrá fusión con Adama
La CE investiga la adquisición de Syngenta por parte de ChemChina
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-24 Camposol abre oficinas en Málaga como plataforma de ventas, servicios y abastecimiento
- 2022-06-23 Eco Farms celebra 50 años de aguacates
- 2022-06-23 Shengxianzhanggui consigue millones de RMB en rondas de financiación semilla
- 2022-06-22 Nuevos proyectos de inversión comunitaria en Honduras de la mano de Fyffes
- 2022-06-22 "Cada país tiene su propia forma de trabajar y sus propios retos"
- 2022-06-22 Cheetah Pack abre su nuevo almacén de envasado en Addo a todos los citricultores
- 2022-06-21 TOMRA celebra la inauguración oficial de su centro de investigación de campo
- 2022-06-21 Un conglomerado de aguacate australiano busca un socio inversor con 50 M$
- 2022-06-21 Van Oers United empieza a operar bajo una nueva marca: Primeale United
- 2022-06-21 Sakata Seed America nombra director de I+D
- 2022-06-21 Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- 2022-06-21 Camposol Holding publica los resultados financieros preliminares del primer trimestre de 2022
- 2022-06-20 Sakata Seed America anuncia su intención de trasladar su oficina central
- 2022-06-17 Mission Produce publica el informe de Criterios Ambientales, Sociales y de buen Gobierno de 2021
- 2022-06-16 San Miguel vende su negocio de fruta fresca en Perú y Sudáfrica a Citri&Co
- 2022-06-15 Un invernadero canadiense añade Utah a su red de cultivo local
- 2022-06-14 Unifrutti consolida el desempeño en 2021 y sienta las bases para seguir creciendo
- 2022-06-14 Iván Marambio asumirá el liderazgo en ASOEX en septiembre
- 2022-06-14 Es necesaria una red resistente y fuerte para adaptarse con éxito a las circunstancias difíciles
- 2022-06-14 Oppy patrocina el equipo ciclista Race Across America