Las Navidades ya están aquí. Sobre todo, para aquellos que preparan de forma temprana las compras de alimentos y productos de consumo para las muchas comidas, cenas y reuniones típicas de estas fechas.
Pero, ¿llevan a cabo las compras en los mismos lugares que el resto del año? ¿Dónde las realizan? ¿Prefieren los grandes establecimientos o los pequeños comercios? IMOP y Berbés Asociados han querido dar respuesta a estas cuestiones a través de una nueva edición de la pregunta IMOP-Berbés.
Según los resultados obtenidos, un 60% de la población española es fiel a su establecimiento habitual de compra para productos alimentarios y de consumo también en Navidad, mientras que un 33% afirma que cambia de lugar para realizar estas compras según sus intereses y un 5% modifica sus rutinas de compra en estas fechas solo en algunas ocasiones. Además, un 2% no sabe o no contesta a la pregunta.
En este sentido, un 64% de los españoles realiza sus compras alimentarias y de consumo para Navidad en supermercados. De ellos, los que más recurren a esta opción son las personas con una edad comprendida entre 35 y 44 años (71%), mientras que los que menos compran en ellos son los jóvenes de entre 14 y 24 años (54%).
Tras esta primera opción, los hipermercados son la segunda alternativa (30%) más elegida por los españoles para estas compras navideñas. En este caso, la tendencia es inversa, ya que son los jóvenes de 14 a 24 años los que más consumen en estas grandes superficies (41%), mientras que los mayores de 65 años son los que menos (19%).
También un 30% de los españoles eligen, en este caso, el comercio tradicional en estas fechas para comprar productos alimentarios y de consumo. Es esta ocasión son más las mujeres las que recurren a esta alternativa (33%), mientras que los hombres lo hacen en menor medida (26%).
Como alternativas minoritarias, otras opciones señaladas han sido las compras por Internet (6,5%), las tiendas de productos ecológicos (3%), comercios de autoservicio (2,5%) y otras (1%).




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "La presión política se impone a los hechos científicos en la nueva norma de la UE sobre el tratamiento de frío de las naranjas sudafricanas"
- Reportaje fotográfico de los departamentos de frutas y hortalizas en los supermercados finlandeses
- “Las lluvias de la primavera han hecho caer la producción de peras de Jumilla un 40-50%, pero esperamos un buen año en precios”
- Citrus Forum se convierte en un evento de referencia internacional en citricultura con más de 1.450 profesionales
- "Difícil comienzo de la temporada española de fruta de hueso y melón"
Top 5 - La semana pasada
- Se verán afectadas 250.000 t de frutas y hortalizas para el mercado exterior y 200.000 t para el mercado nacional
- Una mayor oferta de pitahaya roja, blanca y amarilla está en camino
- “El potencial de producción de exóticos en zonas como la de Palomares, en Almería, es impresionante”
- Citri&Co y PSP Investments sellan alianza estratégica a largo plazo en productos frescos
- El monocultivo de cítricos sitúa a la Safor como la comarca más afectada en el actual contexto de crisis citrícola
Top 5 - El mes pasado
- La naranja tardía valenciana se queda en el árbol ante el desplome de precios
- Los albaricoques caen al suelo en Italia porque nadie quiere cosecharlos
- Hoy llegará un buque de cítricos sudafricanos al mercado vacío de EE. UU.
- "El cotonet prolifera incluso en las raíces de las malas hierbas"
- Resumen del mercado global de la naranja
Compra de productos alimentarios y de consumo
La mayoría de los españoles será fiel a sus tiendas en Navidad
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-06-27 Las consecuencias de los confinamientos por COVID en China
- 2022-06-27 El precio de las berenjenas, los nísperos o los tomates se dispara en la cesta de la compra española
- 2022-06-27 Los transportistas de Perú apagan los motores
- 2022-06-27 Aumentan las exportaciones de frutas frescas chilenas hasta mayo
- 2022-06-24 "Los tomates holandeses y belgas dominaron en los mercados mayoristas alemanes"
- 2022-06-24 "Lo que funciona mejor en Países Bajos en el sector de IV gama que en Alemania es la comunicación"
- 2022-06-24 "Miles de hectáreas amenazadas directamente con desaparecer en Francia"
- 2022-06-24 "Las cooperativas españolas se preparan para garantizar todas las medidas medioambientales"
- 2022-06-24 El movimiento de la fruta importada es constante, las ciruelas nacionales llegan al mercado
- 2022-06-24 México prohibirá la subcontratación de recolectores de paltas y "berries"
- 2022-06-24 Empresas de Canadá buscan proveedores de frutas y hortalizas frescas en la Región de Murcia
- 2022-06-24 El Ministerio informa que el alza de costes para la producción agrícola en España en el último año ha rozado el 30%
- 2022-06-24 Comienza el procedimiento de consulta pública para modificar el Real Decreto sobre fondos y programas operativos de las OPFH
- 2022-06-23 Los productores franceses de frutas de hueso visitan las tiendas y protestan contra las operaciones de "precio de coste"
- 2022-06-23 "El mundo puede alimentarse únicamente con productos de origen vegetal"
- 2022-06-23 Los "livestream" de venta en los "retailers" contribuyen a la diversificación del comercio de exportación de manzanas
- 2022-06-22 Comienza oficialmente la temporada de fruta fresca de Nueva Zelanda en China
- 2022-06-22 Las manzanas sudafricanas se venden bien, pero las pomarrosas de Hainan se venden mejor
- 2022-06-22 México y Serbia aumentarán el comercio bilateral en manzanas, duraznos y berries
- 2022-06-22 "Al invertir en un invernadero en Kazajistán, conviene considerar el tipo de cambio más ventajoso"