"Las exportaciones chinas de hortalizas a Japón han mostrado una tendencia a la baja en los últimos años, puesto que Japón sigue endureciendo los requisitos sobre la cantidad de residuos de plaguicidas permitidos en las hortalizas importadas. Esto significa que los compradores prefieren las hortalizas japonesas a las importadas", explica Liu Dalei, ejecutivo de Xiangda Business Enterprise.
Liu Dalei, ejecutivo de Xiangda Business Enterprise
Zanahorias
Campo de hortalizas
"No obstante, en general, China sigue teniendo ventajas en lo que a exportación de hortalizas respecta. En primer lugar, las hortalizas chinas son más baratas que las japonesas, porque sus costes son mucho menores. El segundo motivo es el control de la calidad. Los agricultores chinos han ampliado sus conocimientos y los departamentos del Gobierno son más estrictos en la inspección y el control de residuos de plaguicidas. Esto ha mejorado la calidad general de las hortalizas en los últimos años. En tercer lugar, China tiene vastos territorios con abundantes recursos. La producción de hortalizas está muy distribuida y eso permite garantizar la oferta de varios productos todo el año. Japón, en cambio, tiene inviernos fríos en los que la producción de hortalizas es limitada".
Hortalizas chinas llegan a Japón
Puerros y cebollas
Repollos
"Somos un negocio de importación y exportación agrícola situado en la prefectura de Chiba, Tokio. Importamos todo el año diversas hortalizas chinas bonitas, de alta calidad y sabrosas. Entre ellas, zanahorias, repollos, col lombarda, cebollas, puerros, bardana comestible, nabos y coles chinas. Vendemos a plantas transformadoras a gran escala de Japón y se procesan en función de las necesidades de los clientes".
Más información:
Liu Dalei, ejecutivo
Xiangda Business Enterprise
WeChat: david114ks
E-mail: david114@yahoo.co.jp