¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Primer semestre

España: El consumo de frutas y hortalizas frescas retrocede un 1%

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares en el primer semestre del año ha retrocedido un 1% respecto al mismo periodo del año anterior, totalizando 3.784 millones de kilos y el gasto ha avanzado un 2%, ascendiendo a 5.845 millones de euros, según los datos más recientes del Panel del Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Las frutas y las patatas han sido las que han reflejado retrocesos en el volumen consumido en los hogares en el primer semestre del año, con un 2,8% menos en el caso de las frutas y 2.010 millones de kilos y un 3% menos en el caso de la patata y 455 millones de kilos. El consumo en el hogar de naranja, manzana, sandía, melón, kiwi, melocotón y albaricoque ha bajado, mientras que sube plátano, mandarina, pera y fresa.

El consumo de hortalizas en los hogares se ha incrementado un 3,1% , elevándose a 1.309 millones de kilos, destacando la subida del tomate, principal hortaliza consumida, con un 2,4% más y 277 millones de kilos y las cebollas, segunda hortaliza más consumida, con 1,5% más y 159 millones de kilos.

En cuanto al gasto en los hogares en el primer semestre del año descendió en el caso de la patata, en un 7,1%, situándose en 337 millones de euros, y subió para hortalizas, un 2,4%, totalizando 2.325 millones de euros y para frutas, un 3,2%, ascendiendo a 3.184 millones de euros.

Para FEPEX es preocupante la tendencia a la baja del consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares, a pesar de ser considerados los principales componentes de una dieta sana. Por ello, se considera prioritario reforzar la comunicación implicando a las distintas administraciones, principalmente del ámbito sanitario.

Fuente: fepex.es

Fecha de publicación: