En la semana 40, Alemania superó a los Países Bajos en lo que a pepinos se refiere. La oferta española superó a la belga y ha cobrado un papel cada vez más importante. Sin embargo, su calidad no fue totalmente convincente, motivo por el que los clientes se mostraron vacilantes a la hora de comprar. El negocio se desarrolló de manera desigual: en Hamburgo, los precios empezaron a subir en un principio como resultado de la menor disponibilidad, y después cayó el fin de semana por la disminución de la demanda.
Fuente: Instituto Federal de Agricultura y Alimentación (BLE)
Haga clic aquí para ver el informe de mercado completo.
También en Berlín subieron los precios, pero solo a partir del jueves, debido a la situación de la oferta, que fue insuficiente para las necesidades del mercado, provocado por las acciones del retail y por las ventas limitadas. Los precios en Múnich subieron los precios. Allí también se espera una mayor llegada de producto griego en los últimos días. Los productos de Centroeuropa solo generaron un interés poco entusiasta en Colonia, que se tradujo en una baja de los precios, ya que las ventas habrían sido insuficientes de cualquier modo.
Manzanas
Con sus muchas variedades, Alemania dio forma a la actividad en la sección de manzanas: Elstar, Boskoop y Jonagold fueron las más populares. Se pudo satisfacer sin problemas un buen nivel de demanda. Los comerciantes apenas se vieron obligados a modificar sus precios.
Peras
Como de costumbre, predominaron las italianas Abate Fetel, Santa Maria y Williams Christ. La disponibilidad fue suficiente para satisfacer la demanda; hubo demanda, como se esperaba, pero fue un poco demasiado débil.
Uvas de mesa
Italia y Turquía determinaron el mercado. La oferta fue suficiente para la demanda. En algunos lugares, los clientes estuvieron más activos que en la semana anterior. Los precios se desarrollaron de forma desigual.
Melocotones y nectarinas
La disponibilidad fue limitada. Como la demanda disminuyó, los precios se mantuvieron a menudo en su nivel actual. En varias ocasiones, incluso se elevaron un poco.
Ciruelas
Al parecer, la oferta fue limitada, pero suficiente para satisfacer la demanda, que se desarrolló bien. Los precios se mantuvieron constantes la mayoría del tiempo. También subieron localmente.
Limones
Los lotes turcos marcaron los eventos. La disponibilidad fue suficiente para satisfacer la demanda. Los precios tendieron a la baja en varias ocasiones, pues la demanda fue muy limitada.
Bananas
Los mercados estuvieron bien abastecidos. En general, la ligera bajada de las temperaturas impulsó la demanda. Los precios crecieron levemente en toda la gama de productos y solo en segundas y terceras marcas.
Coliflor
Los productos en oferta fueron casi exclusivamente nacionales. La oferta no cambió significativamente. Las ventas fueron bastante rápidas con frecuencia porque la bajada de las temperaturas aumentó la demanda.
Lechuga
En el caso de la lechuga iceberg, Alemania tuvo más fuerza que los Países Bajos. Con una buena demanda, los precios a menudo se mantuvieron en su nivel actual. La lechuga local y belga generó una atención constante.
Pepinos
Alemania se impuso a los Países Bajos. Los lotes españoles superaron a la oferta belga y desempeñaron un papel cada vez más importante. Sin embargo, su calidad no fue del todo convincente.
Tomates
La disponibilidad fue limitada y, en ocasiones, este producto incluso se vendió rápidamente. Los precios fueron atractivos y eso afectó a la demanda. Por tanto, después las ventas se redujeron y algunos comercializadores se quedaron con existencias.
Pimientos dulces
Los Países Bajos estuvieron por encima de España. La oferta fue suficiente para satisfacer la demanda, que había subido aquí y allí. Los precios bajaron en su mayoría un poco a la vista de la poca demanda.