¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Macrooperación contra el fraude fiscal en los mercados mayoristas de frutas y hortalizas

Macrooperación contra el fraude fiscal en los mercados mayoristas de frutas

La Agencia Tributaria ha lanzado hoy una macrooperación a escala nacional de lucha contra el fraude fiscal en el sector de los mercados mayoristas de frutas y hortalizas, en la que ha realizado entradas en 75 locales ubicados en mercados centrales de 13 comunidades autónomas.

Según la Agencia ha informado en un comunicado, en el marco de la denominada Operación Carpo, se han iniciado inspecciones a 80 contribuyentes vinculados a los locales inspeccionados, de los que 62 eran sociedades y 18 personas físicas socios y administradores de las sociedades investigadas.

La Agencia contaba con indicios de que estas empresas ocultaban parte de sus ventas mediante la utilización de programas informáticos que manipulaban las ventas reales, suprimiendo o modificando el importe de una transacción. Las investigaciones previas afloraron que estas sociedades recibían cobros en efectivo, más difíciles de vigilar, muy por encima de la media del sector mayorista de frutas, de manera que en ocasiones superaba el 80 % de las ventas.
Además, los márgenes de explotación de estas sociedades eran “significativamente inferiores” a los de otras empresas del sector, en ocasiones con resultados negativos durante varios ejercicios.

Una operación en 13 comunidades autónomas
El dispositivo, en el que han participado más de 430 funcionarios de la Agencia con apoyo policial, ha afectado a 15 locales en la Comunidad Valenciana, 14 en Madrid, 11 en Galicia, 11 en Andalucía, 6 en Canarias, 5 en Aragón, 3 en Murcia, 3 en Castilla y León, 2 en Asturias, 2 en Extremadura, 1 en Baleares, 1 en Cantabria y 1 en La Rioja, a los que se unen acciones en el País Vasco y Navarra coordinadas por las Haciendas Forales.

Fuente: efeagro.com

Fecha de publicación: