¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Cae una banda de ladrones de fruta en Málaga

Una banda dedicada al robo y receptación de frutos del campo en fincas de las comarcas malagueñas del Valle del Guadalhorce y la Axarquía ha sido desarticulada por la Guardia Civil en una operación en la que han sido detenidas veintiséis personas y se ha actuado contra otras veintitrés como investigadas.

La investigación se inició el pasado junio tras tener conocimiento los agentes de varias denuncias de propietarios de fincas agrícolas de las localidades de Alhaurín de la Torre, Cártama, Coín, Pizarra, Vélez Málaga y Algarrobo por robos en sus parcelas.

Los frutos sustraídos eran limones, aguacates, naranjas o mangos, se encontraban en plena recolección y su valor de mercado era alto, ha informado hoy en un comunicado la Guardia Civil, que ha añadido que se han recuperado 7.500 kilogramos de estos frutos.

Tras una investigación, fueron localizadas tres cuadrillas que se dedicaban a robar o hurtar los frutos del campo principalmente por encargo.

Estos individuos acudían de noche a la finca que habían elegido previamente, cometían el robo y llevaban la mercancía robada hasta los establecimientos que les habían solicitado los productos.

Los propietarios de estos establecimientos contactaban con el líder de la cuadrilla telefónicamente para solicitarle la cantidad y el producto que necesitaban, que era entregado al día siguiente de la comisión del delito.

La mercancía era comprada a un precio muy inferior al de mercado, por lo que generaban un importante beneficio a dichos propietarios.

Han sido detectados numerosos puntos de receptación de los frutos sustraídos en las localidades de Benalmádena, Torremolinos y Málaga, entre ellos bares, cafeterías y chiringuitos, además de fruterías, supermercados y puestos ambulantes de mercadillos.

Durante el periodo que ha durado la investigación se ha actuado contra 49 personas a las que se les acusa de los delitos de hurto, robo con fuerza, receptación y contra la salud pública.

Fuente: EFE

Fecha de publicación: