¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Fortalecimiento de la producción

Costa Rica: Los aguacateros y el Gobierno preparan el Plan Nacional de Aguacate

Los aguacateros nacionales en alianza con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) formularon el Plan Nacional de Aguacate para levantar información actualizada de las plantaciones a nivel nacional, además del desarrollo de varios talleres.

El objetivo del plan es fortalecer la actividad de la fruta en el país. En total, se realizarán dos talleres de revisión prospectiva. El primero será el 28 de noviembre y el segundo el 6 de diciembre del 2018. Ambos serán ejecutados en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Coronado.

En los talleres participarán técnicos y productores de todas las regiones del país, principalmente de zonas productoras de aguacate, como el, es decir, Pacífico Central, la Zona de los Santos y Central Occidental. Además, asistirán especialistas del CNP.

Dentro de estas zonas productoras, el MAG está realizando una etapa de levantamiento de datos. El objetivo es actualizar la información recopilada en el Censo 2014, donde se contemplan aspectos como el número de productores, ubicación, área plantada, nivel de productividad de la finca, variedades de la fruta, entre otros.

“Este Plan es una herramienta que permitirá a los productores de aguacate, definir metas y objetivos, reforzar acciones e identificar las oportunidades y debilidades de su actividad”, señaló la Viceministra Quirós Soto.

En el país destaca la producción de aguacate Hass en los cantones de Dota, Tarrazú, León Cortés y Frailes de Desamparados. Este tipo corresponde al 80% de la producción.

Gran cantidad de esta variedad de fruta sirvió para exportaciones mientras en el país hubo escasez de producto en el mercado. A mayo del 2018, La producción actual de aguacate costarricense, ronda el 35% de la oferta nacional, según estimaciones del MAG.

En el 2017, el país importó 7.738 toneladas métricas de esta fruta para abastecer el 65% de la demanda.

 

Fuente: elfinancierocr.com

Fecha de publicación: