Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Reino Unido: Las grandes cadenas suben los precios en sus tiendas más pequeñas
Según una investigación de la BBC, a los compradores se les cobra más en las tiendas de conveniencia de las grandes cadenas. Un carrito de comestibles cuesta casi £10 más en una tienda más pequeña que en el supermercado de la empresa.
La BBC analizó una mezcla de artículos de marca propia y de dos tipos de marca de Tesco, Sainsbury's, Marks and Spencer y Waitrose. Los supermercados dijeron que la diferencia de precio se debía a los mayores costes de administración de las sucursales más pequeñas.
En Marks and Spencer, el mismo carrito de compra cuesta £103,26 en la tienda de Birmingham High Street y £112,44 en Simply Food, en Birmingham New Street Station.
En el hipermercado Tesco, en Camden Street, Birmingham, un plátano cuesta 9p, pero su precio es de 25p en Tesco Express, en Fredrick Street.
Con una economía normal y la demanda de los proveedores, es frecuente que las tiendas más pequeñas, y las que se encuentran en zonas menos transitadas, cobren más.
Los precios de la gasolina de las estaciones de servicio en las autopistas son muy reveladores, porque normalmente son mucho más altos, pero las estaciones están abiertas las 24 horas y tienen mayores gastos generales.
En las tiendas más pequeñas, las entregas también son más difíciles. Es algo que siempre ha sido así y que seguirá siendo de esta forma en el futuro.
Sin embargo, la Ley de marcado de precios de 2004 indica que el precio debe ser claro, los consumidores no deben tener la necesidad de preguntar el precio de nada, algo que los supermercados hacen muy bien.