"Empezamos a sembrar, producir y comercializar diversas variedades de rúcula en los año 90 y siempre buscando semillas que pudieran reducir al mínimo las enfermedades fúngicas", explica Luca De Martino, productor de Pontecagnano (SA).
Gracias a sus características edafoclimáticas, la llanura del Sele se define como una de las zonas nacionales (y europeas) más importantes para el cultivo de variedades baby-leaf, y en especial para la producción de rúcula destinada al consumo en fresco y a la IV gama.
"Producimos nuestra rúcula entre septiembre y agosto con métodos basados en el sistema de nutriprotección: nutrir bien las plantas para que puedan desarrollar sus defensas naturales de forma autónoma y así podamos reducir los tratamientos necesarios".
"El ciclo se prolonga en octubre y se hace la llamada siembra definitiva: la producción continúa hasta primavera con 8-9 cortes en total. El ciclo se reduce con la llegada de los meses más cálidos, lo que significa que pasan un máximo de 15 días entre la siembra y la cosecha".
"Comercializamos en torno a 300 toneladas de rúcula al año, el 60% de las cuales se destina a mercados intermediarios, mientras que el resto se envía a mercados extranjeros como Gran Bretaña, los Países Bajos y Alemania".
"La rúcula se corta y envasa rápidamente para que el producto se mantenga fresco; ese es nuestro punto fuerte. La cosecha se lleva a cabo con máquinas que cortan las hojas desde la base. A continuación, se transportan a nuestras instalaciones de envasado a una temperatura controlada de 3 ºC".
Las soluciones de envasado incluyen bandejas de varios tamaños (125, 500 y 1000 gramos) y materiales.
Más información:
Azienda Agricola De Martino
Via Mar Mediterraneo 14
84098 Pontecagnano (SA)
Tel.: +39 349 1747738
Email: [email protected]
Web: aziendagricolademartino.com