Con la adelantada floración del mango en la mayoría de las extensiones de la región Soconusco, se espera que las cosechas se adelanten hasta por un periodo de 15 días, lo que significa que cuando aparezcan los primeros frutos, todavía no haya demanda en el mercado internacional, por lo que se buscarán canales de comercialización en el mercado interno.
El Presidente del Consejo Regulador del Mango Ataulfo en el Soconusco, Alfredo Cerdio Sánchez explicó que con las bajas temperaturas que se registró al inicio del mes de noviembre, los árboles al ser muy sensibles, empezaron a florecer, combinado a que la temporada de lluvias fue de menos precipitaciones en todo el proceso productivo.
No obstante, añadió que esta situación no impedirá que para el periodo de cosecha 2019 se logre tener un repunte que supere a lo conseguido en este año, debido a que se tendrá una cosecha adelantada pero habrá una nueva emisión de floración que podrá cubrir la demanda del mercado internación, considerado por Estados Unidos, Canadá y algunos países de Europa.
Dijo que a pesar de las expectativas positivas que se tienen para el próximo año, ya que la floración del mango es sana, se espera que no aparezcan lluvias fuera de la temporada para el próximo mes o en lo que resta de noviembre, ya que tiraría la flor y mermaría la cosecha.
Cerdio Sánchez agregó que se tendrá la fruta durante los meses de febrero, marzo, abril y hasta mayo, lo que demuestra que los productores tendrán una cosecha prolongada y con ello, mayores dividendos económicos.
Fuente: noticiasdechiapas.com.mx