Durante el año 2017, la oferta de espárragos en el Mercado Central de Buenos Aires fue de 234 toneladas, un 34,5% menos con respecto al año anterior. Como se puede observar en el siguiente gráfico, la oferta muestra una tendencia a la baja a lo largo de los años. Los meses de mayor oferta de espárrago fueron septiembre, octubre y noviembre. El volumen sumado de estos meses supuso el 85% de la oferta total del año 2017. Esto es lo que se indica en el Boletín de Frutas y Hortalizas/ Convenio INTA-CMCBA n-º 86.
La principal provincia productora en Argentina es San Juan. Tan solo en el año 2016, San Juan aportó menos del 50% del volumen total. Otras regiones productoras son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Catamarca, Mendoza y San Luis. La temporada se da durante la primavera argentina, de agosto a diciembre.
El espárrago verde se demanda y consume principalmente en el mercado argentino, pero también se conocen las variedades blanca y morada. Argentina cuenta con un protocolo para los espárragos frescos (SAGPyA, 2007) que hace referencia a los requerimientos para el posicionamiento del espárrago en el mercado, entre los que destacan las características que deben tener estos productos, como forma, color, tamaño uniforme, etcétera.