¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Mercabarna abrirá el primer mercado mayorista de producto fresco ecológico

El polígono Mercabarna, situado en Barcelona, abrirá en la primavera del 2020 el primer mercado mayorista de producto fresco ecológico de España, el Biomarket, que ocupará una superficie de 8.900 metros cuadrados y cuya construcción supondrá una inversión inicial de casi 5 millones de euros.

Una vez en marcha, este mercado albergará 22 paradas mayoristas de producto fresco -18 de 130 metros cuadrados y cuatro de 57 metros cuadrados-, además de ocho puestos para pequeños productores de proximidad que sumarán 74 metros cuadrados.

Según los sondeos que ha hecho Mercabarna entre los productores, se prevé que en un primer momento la mayor parte de los puestos del Biomarket sean de fruta, verdura y hortalizas, si bien también hay proveedores de carne interesados en la iniciativa.

Aunque la composición final del mercado se dirimirá a lo largo de 2019, una vez hechos los concursos pertinentes, las proyecciones de Mercabarna contemplan que el nuevo mercado capte el 20 % del total de fruta y hortaliza ecológica que se comercializa en Cataluña, un porcentaje que aspiran a incrementar hasta el 50 % en diez años.

El presidente de Mercabarna ha destacado que el Biomarket quiere ser un punto de encuentro entre los mayoristas, que cada vez apuestan más por los productos ecológicos, y los consumidores, que muestran una preocupación creciente por conocer el origen de lo que comen.

Para acreditar la procedencia y calidad de los productos, en el caso del nuevo mercado barcelonés habrá un espacio reservado para el Consejo Catalán de la Producción Agraria (CCPA), que será el organismo encargado de velar por el cumplimiento de los requisitos que hacen que un alimento se pueda considerar 'bio'.

Y en el Biomarket no solo será sostenible lo que se venda, sino que también el recinto se ha ideado en base a criterios medioambientales.

En el caso del edificio -5.180 metros cuadrados-, se usarán materiales "ecoeficientes", se instalarán placas fotovoltaicas y se usarán sistemas de climatización encaminadas a minimizar el consumo energético.

El nuevo espacio se situará en terrenos de lo que antes era Makro y funcionará con los mismos horarios que el mercado mayorista de frutas, verduras y hortalizas; es decir, de lunes a viernes de 09.00 a 17.00 horas.

Fuente: EFE

Fecha de publicación: