El mercado sudafricano de aguacate enfrenta la amenaza de un posible veto británico, pues, según se informa, el Reino Unido se quiere deshacer de los aguacates por razones éticas. El país es el segundo mercado más importante para las exportaciones de aguacate de Sudáfrica, lo que significa que una reducción en la demanda de aguacates en el Reino Unido tendrá un impacto negativo en el sector del aguacate de Sudáfrica.
El potencial veto se está considerando basándose en afirmaciones de que la fruta subtropical de uso intensivo de agua perjudica a los agricultores y la tierra en zonas como Sudamérica, donde la fruta se produce comercialmente.
Sin embargo, en este momento, aún no está claro cómo reaccionarán otros mercados en la Unión Europea a las preocupaciones medioambientales en torno a la producción mundial de aguacate.
Los datos del Centro de Comercio Internacional (CCI) indican que, en 2017, Sudáfrica exportó 43.492 toneladas de aguacates por un valor de 853 millones de rands (52 millones de euros). Algunos de los principales importadores de aguacates de Sudáfrica en 2017 fueron los Países Bajos (68,6%), el Reino Unido (21,8%), España (4,3%) y Namibia (1,2%).
Sin embargo, si se produjera una crisis de demanda en la UE para las exportaciones de Sudáfrica, el país podría potencialmente aprovechar su participación en el grupo Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica para negociar el acceso a los mercados de China. Según se informa, la demanda china de aguacates ha aumentado constantemente en los últimos años, lo que se ha visto impulsado por el aumento de la clase media y los cambios en los hábitos de alimentación.
engineeringnews.co.za informa que Sudáfrica es el mayor productor de aguacates de África y el duodécimo productor mundial de esta fruta. Los aguacates son una fruta subtropical y se producen principalmente en Limpopo, Mpumalanga y KwaZulu-Natal.