¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Sainsbury's incluirá la flor en sus platos preparados

Flor del banano: un plato vegano con la textura del pescado

Ya teníamos hamburguesas de remolacha y curry de jackfruit, pero la próxima estrella del mundo vegano proviene de las fincas del sureste de Asia y se parece a una alcachofa.

La flor del banano, también conocida como "corazón de banano", es una flor carnosa de piel púrpura, con forma de lágrima, que crece al final de un racimo de bananas. Tradicionalmente se ha utilizado en la cocina del Sudeste Asiático e India: se puede comer cruda y su textura áspera y espesa la convierte en una sustituta ideal del pescado.

Sainsbury's, que lanzará una serie de platos a base de plantas a finales de este año, incluirá la flor de banano en sus comidas preparadas con la esperanza de alcanzar a un creciente número de compradores que buscan alternativas sin carne.

Alexa Masterson-Jones, gerente de tendencias e innovación de Sainsbury, expresa: "Estaba en un restaurante llamado Little Kolkata [en Londres] con mi equipo, y pedimos una kofta de flor de banano. Cuando llegó, pensamos que nos habían dado por error kofta de cordero, porque era muy jugoso. Pensamos que era un nuevo ingrediente, pero un colega, Jay, que creció en Calcuta, dijo: "Cuando era pequeño, producíamos flores de banano en el jardín".

Theguardian.com informa que, según las investigaciones de Waitrose, uno de cada ocho británicos es vegetariano o vegano, y alrededor de 22 millones de personas se identifican como "flexitarianos": personas que comen carne pero desean reducir su consumo. Los supermercados están aumentando sus líneas veganas, desde "jamón" a "goujons" y "albóndigas" a "hamburguesas" hechas de soja, seitán, tempeh y quorn.

Fecha de publicación: