España ha importado en 2018 un total de 94,58 millones de kilos de sandía, el 74,57 por ciento a Marruecos, en compras realizadas por 250 empresas españolas según los datos que ha elaborado Hortoinfo procedentes del servicio estadístico Estacom (Icex-Agencia Tributaria).
Los datos corresponden al código 080711, sandías frescas, del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas - TARIC (Tariff Integrated of the European Communities).
El valor total pagado por España al comprar sandía a otros países ha sido de 54,37 millones de euros, con un precio medio de 0,575 euros por kilo.
Las compras a Marruecos se han incrementado en los últimos diez años en un 3.554,4% al pasar de 1,93 millones de kilos en 2009 a los 70,53 millones de kilos en 2018, 36,47 veces más, realizadas por 183 empresas españolas. El valor pagado a Marruecos ha sido de 42,34 millones de euros con un precio medio de 0,6 euros por kilo de sandía.
El segundo país del que más sandía se importó en 2018 ha sido Senegal, con 13,28 millones de kilos por 6,89 millones de euros y un precio medio de 0,519 euros por kilo, operaciones realizadas por 9 empresas españolas.
Brasil es el tercer país en importancia por suministrar sandía al mercado español. Desde Brasil 18 empresas españolas importaron en el pasado año un total de 2,94 millones de kilos por los que cobró 1,75 millones de euros, con un precio medio de 0,596 euros por kilo.
Italia suministró a España 2,85 millones de kilos de sandía por 546.649 euros y un precio de 0,191 euros por kilo, operaciones realizadas por 11 empresas españolas.
Mauritania completa el quinteto de los países que más sandía vendieron a España en 2018, con un volumen de un millón de kilos, comprados por 124.662 euros, con un precio medio de 0,124 euros por kilo.
Fuente: hortoinfo.es