Después de tomar medidas estrictas para proteger la calidad de exportación de las frutas, los aguacates kenianos se han vuelto mucho más comercializables. El director general de la Avocado Society de Kenya, Ernest Muthomi, dijo que los compradores internacionales estaban importando más frutas después de que los agricultores siguieran las reglas establecidas por la Autoridad de Agricultura y Alimentación (AFA).
La AFA dio la voz de alarma después de que los aguacates destinados a la exportación fueran rechazados en los mercados de destino. Tras una investigación, se reveló que los agricultores estaban cosechando frutas inmaduras.
El director de la AFA, Antony Mureithi, instó a los agricultores a ajustarse al período de cosecha estipulado para proteger los estándares del mercado: “Las frutas de Kenia tienen un sabor único muy demandado por los consumidores, pero sólo podemos ofrecer el cuatro por ciento. La situación subraya el potencial inexplorado y la necesidad de aumentar la tierra en el cultivo de aguacate".
Mbugua comentó que los compradores chinos tienen previsto visitar Kakuzi a finales de mes para inspeccionar cómo se producen las frutas, y agregó que es un requisito estándar del mercado de exportación. "Las frutas de Kakuzi, en Kenia, han dominado el mercado internacional debido a su alta calidad, mientras que otras han sufrido el rechazo".
Según standardmedia.co.ke, el año pasado los agricultores kenianos exportaron 4.000 contenedores de fruta, de los cuales 600 eran de Kakuzi.