¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Limón italiano de México

La producción de limones italianos en el estado mexicano de Tamaulipas genera un ingreso económico de 20 millones de dólares al año. Dicho estado exporta 30.000 toneladas del producto a países como Estados Unidos, Japón y Europa.

“Tamaulipas, una zona de 4.700 hectáreas de plantaciones de limón italiano, produce 81.000 toneladas al año, de las cuales 30.000 se exportan y el resto se comercializa dentro de México”, dice el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Los municipios de Güémez, Padilla, Hidalgo, Victoria y Llera son los principales productores de limón italiano, que en cada cosecha dan lugar a más de 2.000 empleos temporales y permanentes. En la misma zona hay 12 plantas envasadoras para la exportación de limón, que están certificadas por las autoridades binacionales.

La producción de limón italiano en Tamaulipas se desarrolló como un proyecto de la empresa Coca Cola en los años 70, que se consolidó en 2013, y hoy en día el limón tamaulipeco se puede encontrar en los estantes de países como Japón, Estados Unidos y Europa.

"En los años 70, la empresa Coca Cola envió al país investigadores de universidades de California y Florida para ver en qué estados podían producir limón italiano con la mejor calidad, para usarlo como materia prima para hacer el jarabe de la bebida internacional”, expresa Miguel Rivera Arias, presidente de la Asociación Tamaulipeca Exportadora de Cítricos.

Fuente: heyucatantimes.com

Fecha de publicación: