¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Caen las exportaciones un 9,5% respecto a la temporada anterior

Termina la campaña de exportación de espárragos verdes peruanos

Perú es uno de los mayores exportadores de espárragos de América del sur, ya que equivalen al 42,6% de las exportaciones totales de productos hortofrutícolas del país. Las exportaciones realizadas en los dos primeros meses del año 2019 reportaron 65,5 millones de dólares, lo que corresponde a un 9,5% menos respecto al beneficio obtenido en el mismo periodo de 2018, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.

Las regiones peruanas productoras de espárragos que lideraron las exportaciones fueron La Libertad e Ica, registrando cifras de 36,5 y 22,9 millones de dólares respectivamente. Por detrás de ellas, se encuentra la región productora de Lambayeque, que exerimentó un aumento de la producción del 69,2% respecto a la campaña anterior.

El principal mercado de destino de las exportaciones nacionales de espárragos fue Estados Unidos con una participación de 39,4% del total exportado, equivalente a 25,9 millones de dólares; seguido de España con un volumen del 19,6% del total y 12,8 millones de dólares.

Las exportaciones a la Unión Europea han aumentado esta temporada, con un 14,4% del total y 9,5 millones de euros correspondientes a los Países Bajos, y un 7,6% de las exportaciones y 5 millones de euros al Reino Unido.

 

Fuente: connuestroperu.com

Fecha de publicación: