¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
El sector hortofrutícola francés protesta ante los precios españoles

Boicot a camiones españoles cargados con fruta en la frontera con Francia

Ayer, día 16 de mayo, tuvo lugar un nuevo episodio de bloqueo de camiones cargados con fruta española en Francia. En este caso varios miembros de la organización agraria francesa Confederación Campesina (Conféderation Paysanne) se situaron en el peaje de Le Boulou, fronterizo entre ambos países, para evitar la entrada de los camiones, protestando contra los precios de la fruta española, que ofrecen una competencia directa a las fruta producida en Francia.

A través de este boicot justo antes de las elecciones europeas se quiere dar publicidad a la situación de crisis del sector agrario de Francia, donde este año el Gobierno ha declarado a la producción de tomates en situación de crisis coyuntural, al igual que a las fresas.

Los agricultores concentrados en ese punto bloquearon un camión cargado con albaricoques españoles. Según señalaron, esa fruta iba destinada a venderse a un precio de 1,45 euros por kilo, cuando el precio de coste francés se sitúa entre 1,60 y 1,80 euros/kilo.

Sus responsables piden al Gobierno que se fije un precio mínimo de entrada para las frutas y hortalizas en Francia, con el fin de impedir que los productos importados también de otros Estados miembros de la UE se vendan por debajo del coste de producción francés.

Según sus datos, en los últimos 25 años ha desaparecido en Francia un tercio de la superficie de frutas y hortalizas y en los últimos 6 el 29% de las explotaciones; la mitad de las frutas y hortalizas que se consumen en el país proceden del exterior, sobre todo de otros países europeos, principalmente España, Italia y Alemania.

 

Fuente: agropoular.com

Fecha de publicación: