¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Antonio Luque renueva su cargo como presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Málaga

Antonio Luque renueva su cargo como presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Málaga, estando al frente de la entidad cuatro años más. Por otro lado, el Consejo Rector, ha sido modificado. Así, la vicepresidencia recae ahora en Cristóbal García Calleja; mientras que Enrique Colilles Cascallar, gerente de Trops, se incorpora como consejero y Antonio Miguel Cañamero Luque, gerente de Agro-olivarera de Riogordo, como vocal.

Antes de la votación del nuevo Consejo Rector, el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Málaga, Antonio Luque, y el gerente de la federación, Carlos Cintas Lira, hicieron balance económico y de gestión del ejercicio 2018: las 70 cooperativas malagueñas federadas se consolidaron y facturaron más de 1.565 millones, lo que supone un repunte del 0,3 por ciento respecto al año anterior. Destaca además el peso de las cooperativas de segundo grado al copar más del 69 por ciento del negocio.

Igualmente reseñable, es el crecimiento del 7,4 por ciento de la nómina de socios, con un total de 37.674 agricultores y ganaderos, que representan el 90 por ciento del sector cooperativo malagueño.

Respecto a las frutas y hortalizas, la provincia revalida su liderazgo en el cultivo de aguacate, al producir un 17 por ciento más, hasta alcanzar las 61.000 toneladas. Sin embargo, los precios sufrieron un retroceso, que en ciertas variedades llegaron a ser del 48 por ciento.

En cítricos, Málaga volvió a dominar el cultivo del limón en la región, con el 65 por ciento de la producción andaluza.

El sector de los frutos secos también ha mostrado "cierta mejoría". En castaña, el retraso de la campaña no afectó a la producción, que se situó por encima de la media. Por su parte, los productores de almendra, cuya producción se concentra en un 80 por ciento en las cooperativas, siguen incrementando su cosecha campaña tras campaña.

 

Fuente: Europa Press

Fecha de publicación: