¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
El BCE registra uns reducción del 11,3% en la generación de divisas

Ecuador: Disminuyen las importaciones desde la UE

El último informe elaborado por el Banco Central del Ecuador (BCE) arroja resultados negativos para las exportaciones, con una caída total del 11,43% en la generación de divisas en las operaciones comerciales con los siete países que más importan productos ecuatorianos: España, Italia, Países Bajos, Alemania, Francia, Bélgica y Grecia.

De enero hasta abril Ecuador exportó 108 millones menos en relación al mismo periodo de 2018, pero la baja más relevante se registra con Italia, con una reducción del 34,3 %, equivalente a 108 millones de dólares. Entre las 7 naciones compraron 837 millones en el periodo mencionado.

El producto de exportación más afectado ha sido el banano, ya que no solo lo importan para el consumo interno. A través de los puertos del Mediterráneo ingresa fruta para los países de Europa del Este, que son grandes consumidores.

El presidente ejecutivo de Acorbanec (Asociación de Comercialización y Exportación de Banano), Richard Salazar, explica que a ese mercado ha ingresado fruta más barata desde Centroamérica, compitiendo con la ecuatoriana y ganando terreno.

 

Fuente: expreso.ec

Fecha de publicación: