El ministro de Industria, Comercio, Agricultura y Pesca de Jamaica, Audley Shaw, ha anunciado que en torno a 24.280 hectáreas antes dedicadas a la caña de azúcar se destinarán a otros cultivos.
Indica que el Gobierno ha recibido cientos de solicitudes para el uso de las tierras agrícolas para cultivos distintos, "entre ellos mangos".
"Los procedimientos de autorización para la entrada en los Estados Unidos requieren de condiciones de buenas prácticas agrícolas. La mejor forma de hacerlo es tener huertos producidos bajo cierto estándar de gestión y tratamiento de mosca de la fruta aceptable internacionalmente, y una vez hecho, la certificación de exportación está prácticamente garantizada", apunta.
Shaw explica que el 13 de junio se exportaron 5,4 toneladas de mangos a los Estados Unidos. Los mangos, de las variedades Julie y East Indian, fueron los primeros en exportarse a los Estados Unidos en 20 años.
La exportación de mangos, facilitada mediante el programa de irradiación, se espera que continúe una o dos veces por semana hasta el final de la temporada a finales de julio.
En 2014, El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) autorizó a Jamaica la exportación de mangos. Sin embargo, esta autorización estaba sujeta al cumplimiento de los estándares fijados por el Servicio de Inspección Veterinaria y Fitosanitaria. Como resultado, el Gobierno jamaicano ha tenido que trabajar con los agricultores para cumplir los requisitos necesarios.
Fuente: jis.gov.jm