Solo quedan dos meses para que entren en vigencia los nuevos requisitos fitosanitarios impuestos por la UE para la exportación de fruta, que impiden la llegada de mercancía procedente de zonas donde esté presente la mosca de la fruta.
Para la región peruana de Piura, Europa representa el principal mercado para la exportación de mango, por lo que ha decidido “negociar” el retraso de la entrada en vigor de la nueva norma, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en Piura, hasta que se erradique totalmente esta plaga. De esta manera podrán salvar la próxima campaña de mango de exportación.
Exportación a la UE
Desde el Senasa se ha informado que en la última campaña, solo en Piura, se exportaron alrededor de 160 mil toneladas de mango.
En ese sentido, el gerente de la Asociación Peruana de Exportadores de Mango (APEM), Juan Carlos Rivera, advirtió que si no se logra “negociar” con el bloque europeo, se pone en riesgo la exportación del 65% de la producción del mango.
Fuente: eltiempo.pe