A pesar de que en la Lonja del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha se hayan registrado esta semana subidas del precio del melón de entre 1 y 3 céntimos, quedando las cotizaciones entre 10 y 25 céntimos de euro por kilo, los precios se sitúan muy por debajo del año anterior. Por ejemplo, el melón de 2ª categoría cotiza esta semana entre 10 y 12 céntimos de euro, mientras que en la misma semana de 2018 oscilaba entre 25 y 30 céntimos de euro, lo que supone una disminución del 60% de su precio.
Con respecto al melón de 1ª categoría, el año pasado cotizaba entre 35 y 40 céntimos frente a los 14/17 céntimos de la semana actual (-58,67%) y el melón extra se situaba entre 45 y 50 céntimos de euro por kilo frente a los actuales 23/25 céntimos de euro (-49,47%).
Por su parte, con relación a la sandía, la horquilla de precios va desde 12 a 22 céntimos para la sandía negra sin pepitas y entre 12 y 24 céntimos de euro por kilo para las sandías blancas. Estos precios se sitúan en niveles muy similares a los del año anterior.
En cuanto a la Lonja del Ebro, ha dado por finalizada la campaña de cerezas mientras que ha comenzado la cosecha de ciruela Claudia Reina Verde, que ha empezado esta semana a cotizar a 70 céntimos de euro por kilo en campo.
Respecto a la evolución de la campaña de melocotones, nectarinas y paraguayos, la fruta va mejorando de calibre aunque los precios no han variado esta semana en esta lonja, oscilando entre 40 y 60 céntimos de euro por kilo.
Precios medios nacionales
Según Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la semana 31, que va del 29 de julio al 4 de agosto, en las cotizaciones en origen de la fruta de hueso, ha habido descensos moderados en el precio en origen del albaricoque (-4,89%), cereza (-6,30%) y melocotón (-1,46%). Por el contrario sube el precio de la ciruela (3,50%).
Fuente: agropoular.com