Dada la importancia de la producción de piña en Costa Rica, principal país exportador de esta fruta a nivel global con ventas anuales aproximadas de 950 millones de dólares, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ha anunciado una nueva normativa para promover y garantizar el desarrollo integral de este cultivo.
La iniciativa "Manual para la Producción sostenible del cultivo de la piña", reúne disposiciones técnicas y buenas prácticas para la gestión eficaz de riesgos sanitarios, fitosanitarios y ambientales, con el objetivo de alcanzar un equilibrio entre la conservación de los recursos naturales y la producción.
Según las autoridades, la aplicación del manual proporcionará beneficios no solo de carácter productivo, sino también a la salud de las comunidades en las que se desarrolla el monocultivo. Su ejecución será de carácter obligatorio para la producción de piña y permitirá ofrecer productos sanos e inocuos para el consumo nacional y la exportación, al mismo tiempo que protegerá la salud de los consumidores y las fuentes de agua e impulsará el acceso a los mercados.
“Esta es una oportunidad para seguir siendo competitivos ante mercados cada vez más exigentes con las condiciones sociales y medioambientales en las que se producen los alimentos”, dijo el ministro de Medio Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez.
Para la elaboración del documento se tomó en cuenta a los ministerios de Agricultura y Ganadería, Ambiente y Energía, Salud, así como recomendaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, de la autoridad reguladora del recurso hídrico, de empresas privadas y del IICA.
Fuente: eldiario.es