¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Se prevén graves pérdidas en la fruta de hueso argentina por las heladas tardías

Las heladas registradas el martes 3 de septiembre en el país han provocado graves daños en los cultivos, sobre todo en almendros, melocotoneros y ciruelos. En el oasis sur se llegaron a registrar -10°C y en el Valle de Uco entre -5 y -8°C durante más de 12 horas, a lo que habrá que sumar los efectos de las heladas pronosticadas para los próximos días de entre -3° y -5°C.

Según explicó el ingeniero Agrónomo Martín Cavagnaro, de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas (DACC), “los daños concretos van a manifestarse en los próximos días, cuando se pueda hacer una evaluación más exhaustiva, hacer cortes en yema y evaluar flores. Probablemente hay daños que no vamos a poder ver hasta que se manifiesten en la misma planta (muerte de tejidos o necrosis)”.

De acuerdo con el ingeniero, las heladas tardías eran previsibles, dado que son habituales para esta fecha y en la provincia de Mendoza no llueve desde hace dos meses y medio. “Al estar el tiempo muy seco, las condiciones son más propicias para que se produzcan heladas”, indicó. No obstante, el año pasado se caracterizó por heladas parciales y más leves que las que se han registrado. 

Preocupación general
Con respecto al Valle de Uco, la ingeniera agrónoma Belén Bobadilla, de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, señaló que los efectos tardarán en evidenciarse en las plantas, pero que los almendros y las frutas de hueso estaban entre los cultivos más avanzados, y por tanto, serán los más afectados.

“Ha sido una helada complicada. La humedad relativa del ambiente y la temperatura han sido bajas. Todavía los daños no se pueden evaluar porque la mayoría de los frutales se encuentran en estado fenológico de botón rosado, pero los cultivos más avanzados (almendros y frutales de hueso) han sufrido las consecuencias. En algunos casos, se realizó lucha activa, con quemadores, específicamente en esos cultivos. El resto estaban en un estado que no requería estas acciones, pero habrá que ver cómo se desarrolla el cuajado y como sigue la temporada. Estamos iniciando la temporada de floración”, continuó. 

 

Fuente: losandes.com.ar

Fecha de publicación: