¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La exportación a Europa, el reto para los productores mexicanos de "berries"

En el estado de Michoacán se producen el 94% de las fresas y el 80% de las zarzamoras de México, que se envían a 35 países. Sin embargo, a pesar de que México es el cuarto productor mundial de estas berries, el mercado internacional no ha podido expandirse.

Según Wendy Picho Rivas, licenciada en Negocios Internacionales y directora de esta carrera en la Universidad de Morelia, los productores michoacanos no han avanzado en la comercialización de este producto, debido a que del total de las berries que se producen, el 97% se destina a Estados Unidos y Canadá debido a la cercanía de sus mercados. Asimismo, los productores no conocen las medidas de exportación a los países europeos, los cuales demandan productos ecológicos y están dispuestos a pagar mejores precios.

Afirmó que este sector requiere un acompañamiento cercano que les permita ampliar sus métodos y destinos de comercialización, lo cual se ha intentado hacer a través de la unión e integración de productores, sin embargo la meta debería ser la exportación a más a países europeos, ampliar el mercado y evitar saturar a Estados Unidos con berries, ya que esto solo ha causado pérdidas para los productores a quienes se les devuelve el producto derivado del excedente que existe.

 

Fuente: quadratin.com.mx

Fecha de publicación: