¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los productores mexicanos de limón buscan nuevos mercados

La intensa sequía registrada durante la primera mitad de 2019 en el estado mexicano de Tamaulipas ha perjudicado a la producción de limón Italiano, desplomando su precio y dificultando la exportación de este cítrico hacia Estados Unidos. Según el representante de los citricultores, Javier Ibarra Echartea, “el limón hasta ahora tiene demanda, pero este año también ha caído el precio por tonelada; para industria está en 2.000 pesos, para mercado anda entre 4.000 y 5.000 pesos, muy por abajo del precio que tuvo el año pasado, que anduvo entre 8.000 y 12.000 pesos”, indicó.

La sequía también afectó al tamaño de la fruta. Hay poca disponibilidad de los calibres que se piden en Estados Unidos porque los calibres principalmente son medianos, a pesar de que se hayan utilizado sistemas de riego, señaló.

Ibarra comentó que la mayor parte de la producción de limón que se genera en Tamaulipas es enviada a los Estados Unidos, pero destacó que quienes se dedican a esta actividad ya están buscando nuevas alternativas, dentro de las cuales se encuentran algunos países de Asia.

 

Fuente: laverdad.com.mx

Fecha de publicación: