Mañana, 18 de octubre, a las 12 horas de la mañana de la costa este de Estados Unidos, entrarán en vigor los aranceles del 25% a productos procedentes de la Unión Europea, que en el ámbito de las frutas y hortalizas afectarán a cítricos en fresco, y melocotón, cereza y pera en conserva, tras haber sido aprobados formalmente en la reunión del lunes del Órgano de Solución de Diferencias entre la UE y EE. UU. de la Organización Mundial de Comercio.
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a Estados Unidos en 2018 se situó en 50 millones de euros, y 31.126 toneladas, lo que representó un 0,4% del valor del total de los envíos españoles y el 0,25% del volumen, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex.
Comparando los datos de exportación de frutas y hortalizas 2018 con los de 2017 se produjo un descenso del 24% en valor, y del 30% en volumen, ya que en 2017 los envíos a Estados Unidos se situaron en 66,2 millones de euros y 44.198 toneladas.
Para Fepex la incorporación de derechos arancelarios adicionales al sector hortofrutícola refuerza la política proteccionista aplicada históricamente por Estados Unidos a las importaciones hortofrutícolas, bajo la forma de barreras no arancelarias y que han provocado que los volúmenes de importación de España y por extensión de la UE sean muy reducidos, a pesar del potencial del mercado, con precios muy remuneradores para sus productores.
Fuente: fepex.es