¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El alto precio "spot" del banano ecuatoriano impulsa la firma de contratos fijos

Desde esta semana, los productores de banano ecuatoriano destinado a la exportación que vendían bajo la modalidad spot han recibido propuestas por parte de varias compañías para vender sus productos mediante la formalización de contratos, con condiciones fijas para ambas partes; entre ellas, el pago del precio oficial de la caja, de 6,30 dólares, durante todo el año.

En estos últimos años las compañías se han visto obligadas a pagar a los productores un valor más alto del decretado por el Gobierno, debido a varios factores, entre ellos la falta de fruta de otros países y también local.

Este mes el precio spot está en 7 dólares, pero ha llegado a pagarse más de ese valor. A inicios del año llegó hasta los 10 dólares y el 2018 llegó hasta los 13 dólares.

El mercado spot representa alrededor el 40% del mercado de exportación de Ecuador, marcado especialmente en Europa del Este, Rusia, China y parte de África. La exportación de esta fruta genera más de 3.200 millones de dólares al año.

 

Fuente: expreso.ec

Fecha de publicación: